El seguimiento en la sexta jornada de huelga en los centros de día de la Aspace de Gipuzkoa en demanda de mejoras salariales y laborales ha sido de "casi el 100 %" de una plantilla integrada por 169 personas, según los sindicatos convocantes ELA y CCOO.

Estas centrales convocaron el pasado 5 de junio otros tres días más de huelga para el 6 de julio, y el 18 y 19 de septiembre por considerar "insuficiente" la oferta efectuada por la empresa.

Lo que se pide

La plantilla reclama a la Administración Pública y a Aspace, entidad dedicada a la atención de personas con parálisis cerebral, subidas salariales para garantizar el poder adquisitivo además de mejoras en la conciliación de la vida laboral y familiar así como en la organización y funcionamiento de la empresa, ha informado ELA en un comunicado.

Los centros convocados al paro

Los centros convocados al paro son los de Arrupenea y Urdanibia de Irun, Orixondoa de Bergara, Udalaitz de Arrasate, Urretxu, y Intxaurrondo y Goienetxe de Donostia.

Asimismo están llamados al paro los trabajadores de educación especial en Beasain, Tolosa, Luis Ezeiza de Eskoriatza, Santa Teresa de Donostia, Goienetxe de Eibar, Ibaiondo de Bergara, La Salle-Berrozpe de Andoain, Luis Ezeiza de Eskoriatza, y Musakola de Arrasate.

Caravana de coches

Los trabajadores de Apace han protagonizado este miércoles una concentración y una caravana de coches en Donostia, ha precisado ELA, que ha remarcado que si "no hay un cambio de actitud" por parte de Aspace y de la Administración continuarán las movilizaciones.