La Asociación vasca de Empresas Químicas AVEQ-KIMIKA, junto con el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, realizará este viernes, 14 de junio, a las 10.00 horas, un ejercicio de activación de la red de sirenas de emergencia química en Hernani.
El objetivo es familiarizar a la población con dicho sistema de alarmas en caso de que se produzca un accidente con fuga tóxica en las industrias químicas afectadas por la normativa SEVESO. Esta normativa pretende regular la prevención de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.
Las sirenas se utilizarán para reforzar el aviso a la ciudadanía y conseguir una alerta inmediata. De esta manera, emitirán dos tipos de señales sonoras en la zona de riesgo. La primera será para indicar el inicio de la nube tóxica que implicará el confinamiento de las personas en un lugar cerrado para garantizar la seguridad de la población. La segunda señal será para indicar el final del peligro.
Plan de Emergencia Exterior
Esto se engloba dentro del Plan de Emergencia Exterior en el que se establece la organización y los mecanismos de coordinación de los recursos humanos y materiales en caso de emergencias que repercutan en el exterior de la fábrica.
Dentro del plan también existen formas de alertar a la población mediante megafonía y comunicados a través de los medios de prensa y redes sociales.
AVEQ-KIMIKA
La Asociación Vasca de Empresas Químicas fue creada por la Industria Vasca con intención de mejorar de forma continuada su gestión de la afección medioambiental y la seguridad de sus instalaciones y actividades.
La asociación está formada por 130 empresas de toda la Comunidad Autónoma Vasca que, a su vez, dan trabajo a más de 6.000 trabajadores.