Un total de 140 niños y jóvenes con discapacidad, una decena más que en 2023, participarán este verano en las colonias abiertas que organiza el Departamento de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado y Kutxa Fundazioa.
En rueda de prensa en Donostia, el Director de Juventud, Isaac Palencia, junto a la directora de la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado, Amaia Elizondo, Leire Olano de Kutxa Fundazioa y la usuaria de las colonias abiertas Maider Ponce, han hecho saber que este año se han sumado dos municipios más, Andoain y Oñati, lo que resume a nueve las localidades en las que se desarrollará en esta nueva edición.
Plazo de inscripción cerrado
Se trata de Donostia, Andoain, Irun, Errenteria, Zarautz, Azpeitia, Beasain, Aretxabaleta y Oñati. Las colonias abiertas tendrán lugar del 24 de junio al 19 de julio, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas y el plazo de inscripciones está cerrado.
Palencia ha puesto en valor "la importancia de estas colonias abiertas que incorporan a niños con necesidades especiales, con lo que eso conlleva en términos de socialización, de ocio y de conciliación".
"No es sólo que los niños quieren estar con otros niños y divertirse, también para los padres y madres, y los tutores este programa es un respiro", ha apuntado.
Por eso, ha explicado que es un programa al que desde la dirección de juventud se pone "mucho mimo", ya que "son colonias con personal especializado para poder atenderlos y que disfruten de las actividades que se les ofrece".
Ocio al aire libre con referentes
"Queremos que todos los niños guipuzcoanos puedan disfrutar de la oferta de ocio estival, sin que nadie se quede fuera por el simple hecho de tener alguna discapacidad o necesidad especial", ha afirmado. Por su parte, la Directora de la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado, Amaia Elizondo, ha explicado que llevan organizando las Colonias de Verano 10 años, con el objetivo de "responder a las necesidades de todas las familias a las que atiende, que cada vez son más, manteniendo una estrecha relación con todas ellas".
"El objetivo de estas colonias es que niños y jóvenes con alguna discapacidad entre 10 y 21 años tengan la oportunidad de tener un ocio activo al aire libre con referentes que no sean sus familias o educadoras", ha incidido. Según ha detallado, para llevar a cabo el programa se contratará a 40 monitoras y monitores, según la necesidad de cada grupo.