La feria taurina de Azpeitia hizo gala de su cara más solidaria la mañana del pasado sábado con la entrega del beneficio obtenido en las corridas de toros que tuvieron lugar en las fiestas de San Inazio a tres entidades que destacan por su labor social en el municipio.

Cita en la parroquia

La capilla de la Soledad de la parroquia de San Sebastián de Soreasu sirvió de marco a este sencillo acto.

Los miembros de la Comisión Taurina entregaron 8.000 euros a Caritas, 2.000 euros a Txolarte y otros 2.000 a la Asociación de Enfermos y Personas con Discapacidad.

Esta iniciativa, que viene años celebrándose, es el resultado de una exitosa feria taurina que ha servido de base para una iniciativa solidaria que, tal y como manifestó el presidente de la Comisión Taurina, Joxin Iriarte, esperan poder seguir llevando a cabo a lo largo de los próximos años.

Estas palabra dieron paso a un oficio religioso dirigido por el párroco de Azpeitia, José Ignacio Eguzkitza, en la capilla de la Soledad, al que se sumaron la veintena de personas presentes en el acto. 

Premio a la Comisión Taurina

La Comisión Taurina también ha sido noticia este mes de noviembre por el reconocimiento que ha recibido por parte del Club Financiero Génova en Madrid.

La asociación taurina azpeitiarra obtuvo el premio especial del jurado como reconocimiento al trabajo que desarrollan en el ámbito taurino, manteniendo y fomentando la afición por los toros, y “por el prestigio que ha adquirido el coso guipuzcoano como motor de la tauromaquia en el País Vasco”, tal y como indicó el jurado. 

Morante de la Puebla

Otro de los galardonados por el Club Financiero Génova fue Morante de la Puebla, al que se le concedió el trofeo como triunfador en un año que, casualmente, coincide con su adiós a los ruedos.

El diestro sevillano sorprendió al coso taurino de Las Ventas cortándose la coleta de manera inesperada el pasado 12 de octubre, después de una magistral faena que le llevó a cortar las dos orejas al toro que le tocó en suerte.

Poco podían imaginar los que tuvieron ocasión de verle torear en Azpeitia el 31 de julio que aquella sería su tercera y última actuación en el centenario coso taurino.

Morante de la Puebla no brilló ese, teniéndose que conformar con palmas y un saludo en sus dos toros.

Daniel Luque, el triunfador

Sin embargo, su presencia, precedida por la controversia derivada de su afinidad política con VOX, sirvió para que se llenaran las gradas, atestadas de un público deseoso de disfrutar de una de las faenas que han convertido al matador sevillano en una leyenda de la tauromaquia.

A ello ayudó también la presencia en la terna de Daniel Luque, un torero que vive un auténtico idilio con Azpeitia.

En 2023 y 2024 fue elegido como triunfador de la feria y, este año, ha vuelto a reeditar ese triunfo tras cortar dos orejas, una a cada toro, en la tarde en la que compartió ruedo con Morante de la Puebla por última vez en Azpeitia. 

Todos estos ingredientes aderezaron el éxito de la feria y, con él, dieron pie a una recaudación que se ha vestido de solidaridad como ha hubo ocasión de constatar en la capilla de la Soledad la mañana del pasado sábado.