Esergui AVIA obtiene la concesión de la estación de servicio del alto de Itziar hasta 2029
Es una de las gasolineras más importantes de la AP-8, con una media de 35.000 vehículos en tránsito al mes
La empresa guipuzcoana Esergui AVIA ha obtenido la concesión hasta 2029 de la estación de servicio del alto de Itziar, una de las más importantes de la AP-8 con una media de 35.000 vehículos en tránsito al mes y picos por encima de los 45.000 en verano.
La gestión por cinco años de esta estación de servicio de doble margen -es decir, con posibilidad de repostar en ambas direcciones- y gestión directa por parte de Esergui, es "un importante logro" para este operador petrolífero independiente, sexto operador nacional por volumen de ventas.
El precio de la gasolina se mantiene estable y el del diésel baja un 0,27 %
Reducir emisiones de CO2
La compañía tiene previsto ir introduciendo en la estación de servicio del Alto de Itziar infraestructuras de carga avanzadas para promover la electrificación y descarbonización de la movilidad por carretera.
Para ello también, distribuirá a través de la estación de servicio biocombustible orgánico (HVO) de cara a reducir hasta un 90% las emisiones de CO2.
Cepsa compra Ballenoil, el 'gigante' de las gasolineras 'low cost', y supera las 2.000 estaciones de servicio
Esergui-Avia distribuye energía a través de una red de 135 estaciones de servicio distribuidas por el Estado y Portugal, de las cuales 30 están en Euskadi y 27 en Navarra. Además, cuenta con una terminal automatizada propia en el Puerto de Bilbao con una capacidad de almacenamiento de 220 millones de litros. También dispone de una red de 33 gasocentros por toda la península y emplea a 525 personas.