Ligero repunte de la población de Euskadi gracias al aumento de extranjeros
La CAV cuenta con 2.227.746 habitantes, un 0,1% más que en el inicio de 2024, de los que casi 215.000 son extranjeros
La población de Euskadi continúa aumentando gracias al incremento de las personas extranjeras que residen en la CAV, que a fecha de 1 de abril de este año eran 214.522.
Según la Estadística Continua de Población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Euskadi cuenta en total con 2.227.746 habitantes, un 0,1% más que en el inicio de 2024.
En los tres primeros meses del año la población vasca se ha incrementado en 2.178 personas, un ascenso que se debe a la llegada de extranjeros, que ahora son 3.115 más que el 1 de enero, mientras que las personas con nacionalidad española se han reducido en 937.
En el conjunto del Estado, la población ha aumentado en 82.346 personas a lo largo del primer trimestre y se ha llegado a 48.692.804 habitantes, el valor máximo de la serie histórica. Al igual que en Euskadi este crecimiento poblacional se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero.
Por comunidades, la población creció en doce y se redujo en cinco. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (0,44 %) y Comunitat Valenciana (0,36 %), y los retrocesos más acusados en Aragón (-0,19 %) y Extremadura (-0,12 %).
Temas
Más en Sociedad
-
Representantes vecinales de 15 comunidades piden la eliminación del amianto antes de 2032
-
El presunto autor del crimen de Zarautz tiene antecedentes por violencia machista
-
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea convoca una manifestación el próximo 29 de noviembre a favor de la escuela pública
-
El bidegorri de Irura a Villabona ya tiene su pasarela sobre la N-1