info +
Usurbilgo Lanbide Eskola
De Etarte Bidea, 20160, Zubieta.
943 36 46 00
Las cifras no mienten. Con una empleabilidad que en muchos ciclos alcanza el 100%, cada vez más personas optan por laFormación Profesional, con el objetivo de garantizarse un buen futuro laboral. Concretamente, en Euskadi, este curso 2023-2024 , lo que supone un incremento del 5,3% con respecto al año anterior. Pero, el aumento es aún más llamativo si echamos la vista atrás y observamos la evolución de la FP vasca en los últimos 8 años, superando el 30%. Además, debido a la subida de matrículas, este año los centros de la red pública cuentan con 265 profesores y profesoras más que el año pasado.
Uno de los centros de referencia en Gipuzkoa, que ofrece formación puntera y de calidad, es Usurbilgo Lanbide Eskola. No en vano, es uno de los tres centros guipuzcoanos (junto con Tolosaldea LHII de Tolosa y Miguel Altuna Lanbide Heziketa de Bergara) que ha sido seleccionado para formar parte de la Red Estatal de Excelencia en Formación Profesional.
La Red Estatal de Excelencia en Formación Profesional es una iniciativa enmarcada en el Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que se apoya en los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la pandemia y que, a través de reformas e inversiones, busca construir un futuro más sostenible.
Además de un curso de especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial, la oferta formativa de Usurbilgo Lanbide Eskola se adapta constantemente a las necesidades de la sociedad y las empresas, ofreciendo un total de 14 ciclos formativos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, de siete familias profesionales: Administración y Finanzas, Electricidad-Robótica Industrial, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, e Instalación y Mantenimiento, a los que se han sumado este curso Hostelería y Turismo, e Informática y Comunicación.
Además, el centro de Usurbil imparte formación para el empleo, ofreciendo cursos tanto para personas desempleadas como para trabajadores/as en activo, así como cientos de proyectos en busca de la constante mejora educativa.
Con todo, Usurbilgo Lanbide Eskola destaca por ser un centro de Formación Profesional encaminado a la formación activa y colaborativa, basada en competencias y en valores, que te ofrece el itinerario personalizado que necesitas para cumplir tus metas.
Entre las novedades incorporadas a su catálogo recientemente, destaca un nuevo ciclo de Grado Superior, único en la red pública guipuzcoana y orientado al sector de la hostelería y restauración. Se trata del título Dirección de Servicios de Restauración, que forma a futuros profesionales para organizar y supervisar los procesos de aprovisionamiento de bebidas y realización del servicio de alimentos y bebidas, prestando asistencia técnica y operativa, y dando asesoramiento y atención especiales a los clientes.
“El ciclo de Dirección de Servicios a la Restauración va mucho más allá de simplemente ser camarero. Es una oportunidad para adentrarse en el mundo y la industria de la gastronomía desde el enfoque de la gestión y el saber hacer. Es una profesión con futuro que dignifica el arte de servir, elevándolo al nivel de la excelencia donde la pasión por la restauración se combina con las habilidades estratégicas y de liderazgo”, apuntan responsables de Usurbilgo Lanbide Eskola.
En este centro ubicado en Zubieta tienen claro que ofrecer una formación de calidad debe ir de la mano de las nuevas tecnologías. El objetivo es doble: por una parte, favorecer los procesos de aprendizaje de su alumnado y, por otra, mantenerse en la vanguardia tecnológica que exige la sociedad actual.
A los espacios inteligentes basados en la realidad virtual o la realidad aumentada con los que ya contaba este centro, recientemente se ha sumado una nueva aula inmersiva. “Se trata de una cápsula instalada por la empresa Virtual Ware, que posibilita una experiencia de realidad virtual colaborativa mediante geoposicionamiento, lo que facilita la navegación conjunta en un mismo espacio virtual”, explican.
La principal ventaja de esta herramienta es que posibilita al alumnado poner en práctica sus conocimientos en entornos “reales” sin correr riesgos: realizar pruebas de alta tensión, tareas de mantenimiento de eólicos, etc. Otra de sus aplicaciones es la posibilidad de hacer simulaciones con máquinas. “Las máquinas son recursos limitados y, a menudo, muy caros. Además, practicar con una máquina real afecta a su producción. La realidad virtual nos permite generar máquinas “gemelas” para que los estudiantes aprendan, mientras que la máquina real sigue trabajando”, aclaran.
En Usurbilgo Lanbide Eskola vienen observando desde hace tiempo la importancia de trabajar las competencias transversales, la gestión de emociones y el trabajo en equipo. En ese contexto, desde hace tres años colaboran con la facultad de Psicología de UPV-EHU en un proyecto piloto de gestión de emociones con el alumnado de grado medio, y en vista de los buenos resultados obtenidos, están escalando dicho proyecto a otros centros.
El centro se adapta constantemente, no solo en cuanto a modelos educativos y tecnologías, sino también en cuanto a espacios y servicios. Cabe destacar que ahora es totalmente accesible gracias a la instalación de un nuevo ascensor y una pasarela que conecta tres edificios. Además, han incorporado una nueva línea a su servicio de autobús desde Astigarraga-Donostia.
No pierdas la oportunidad de visitar Usurbilgo Lanbide Eskola en las jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar el 4, 7 y 8 de mayo. El plazo para realizar la prematrícula será del 6 al 24 de mayo.