Trabajadoras de la residencia Sanmarkosene de Errenteria inician movilizaciones
Denuncian la falta de personal del centro afirmando que hay días en que los residentes comen en "platos de cartón y vasos de plástico"
Trabajadoras de la residencia Sanmarkosene en Errenteria han iniciado movilizaciones para denunciar la falta de personal en este centro en el que, según denuncia ELA, hay días en los que los residentes se ven obligados a comer en "platos de cartón y vasos de plástico".
Este sindicato ha asegurado este viernes en un comunicado que este centro está gestionado por la empresa Gureak, cuenta con 130 plazas, la mayoría de ellas concertadas con la Diputación de Gipuzkoa, y dispone de unas 150 trabajadoras, la inmensa mayoría mujeres.
El derecho a la huelga del personal de limpieza del Hospital de Donostia "fue vulnerado"
ELA ha denunciado que, además del escaso personal, las "no sustituciones" de trabajadoras genera "cargas de trabajo excesivas para el personal y un evidente empeoramiento del servicio".
En algunos casos, ha habido usuarios que han pasado sentados en una silla de ruedas desde que han sido levantados a primera hora de la mañana hasta pasadas las diez de la noche, según señala ELA.
La central ha pedido a la empresa que empiece a sustituir a las trabajadoras de forma inmediata y a la Diputación, una vez más, que "amplíe ratios y publifique el sistema de cuidados".
Para protestar por esta situación, trabajadoras de la residencia Sanmarkosene en Errenteria se concentrarán todos los lunes, miércoles y viernes frente a las instalaciones del centro.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxua Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line