La economía circular de Gipuzkoa triplica su volumen en cinco años
El territorio aborda el reto de generar su propio ecosistema para el reciclaje de baterías
En un contexto global marcado por la urgencia climática y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha organizado esta semana la sexta edición del Encuentro Internacional de Economía Circular, que en palabras del diputado foral de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, “se presenta como una oportunidad de impulsar soluciones para un futuro más sostenible”.
Asensio recordó que “cuando celebramos el primer encuentro en 2019, nuestro objetivo era destacar las ventajas de aplicar la Economía Circular en las empresas locales”, y desde entonces, las empresas de reciclaje de Gipuzkoa han pasado de facturar 500 millones al año a 1.500 a día de hoy. El triple.
El reto de la economía circular: “Debemos reciclar nuestros desechos”
Asensió considera que la Economía Circular se ha convertido en una realidad palpable en nuestro territorio y ha asumido un papel crucial en la consecución de uno de los principales desafíos que enfrentamos: la transición energética. Y destaca el “nuevo ecosistema circular de baterías que estamos impulsando en Gipuzkoa”, ya que “el reciclaje de baterías se posiciona como un elemento clave para contribuir a la descarbonización, y ante la creciente demanda de baterías en los próximos años, estamos liderando la iniciativa al establecer un Hub Circular de baterías en Naturklima llamado Zirkular Bat”.
Un Hub que se centra en la generación de una nueva industria de reciclaje de baterías. Un proyecto que busca habilitar el almacenamiento energético en nuestras comunidades energéticas, marcando así un hito significativo en la lucha por un futuro sostenible.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia contará con un edificio dedicado a la investigación de chips cuánticos
-
Formación Profesional de Euskadi: oportunidades para seguir aprendiendo y avanzar profesionalmente
-
Iceta dice que se defenderá "con luz y taquígrafos" de las denuncias interpuestas por las exmonjas de Belorado
-
El filósofo y ensayista Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025