Investigadores vascos avanzan en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
Una investigación proporciona 'avances relevantes para comprender las dinámicas complejas de la competencia bacteriana y la evolución de toxinas polimórficas'
Un equipo liderado por el investigador de Ikerbasque David Albesa-Jové ha desvelado información 'crítica' sobre las estrategias de guerra bacteriana y ha 'sentado las bases' para posibles desarrollos en la lucha contra la resistencia a los antibióticos y de terapias dirigidas contra bacterias patógenas.
Junto a los investigadores del Instituto Biofísika (CSIC/Universidad del País Vasco), el estudio, publicado en la revista 'Nature', ha contado también con la participación de científicos de la Universidad Jaume I y la Universidad Canadiense de McMaster.
Según ha informado este jueves la Fundación Vasca para la Ciencia-Ikerbasque, esta investigación 'innovadora' ha proporcionado 'avances relevantes para comprender las dinámicas complejas de la competencia bacteriana y la evolución de toxinas polimórficas'.
El estudio se centró en desentrañar las complejidades de la polimorfia de toxinas, un elemento 'crucial' que impulsa la continua evolución entre toxinas bacterianas y la resistencia desarrollada para contrarrestar sus efectos.
"Este trabajo representa un avance significativo en la comprensión de la competencia bacteriana y la intrincada interacción entre toxinas y su evolución como mecanismo de resistencia bacteriana", ha destacado Albesa-Jové.
Temas
Más en Sociedad
-
Las lluvias extremas como la dana en Valencia pueden repetirse cada 47 años
-
Cesan a Edurne Egaña como directora de los puertos deportivos de Euskadi
-
Miles de estudiantes exigen más medidas antiacoso en los colegios y mayor implicación
-
Rebelión en el consejo del Deporte Escolar de Gipuzkoa: “Estamos sorprendidos e indignados”