Síguenos en redes sociales:

Pobreza Cero Donostia denuncia la explotación laboral que provoca la moda rápida

Recuerda que la industria de la moda es, además, la segunda actividad más contaminante a nivel mundial

Pobreza Cero Donostia denuncia la explotación laboral que provoca la moda rápidaN.G.

Con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional contra la Pobreza y la Exclusión, Pobreza Cero Donostia ha presentado un manifiesto por el que denuncia los efectos del consumo rápido de la moda, que además de generar "explotación laboral" también es fuente de contaminación.

Dicha plataforma, en la que están integradas 16 organizaciones y movimientos sociales, ha recordado que la industria de la moda es la "segunda industria más contaminante, después de las energías fósiles" a nivel mundial ya que genera "más de 92 millones de toneladas de desechos al año y 1,5 billones de litros de agua inutilizados" lo que supone el 20% de las aguas residuales del planeta.

Pero es que, además, han subrayado, la industria de la moda "esconde jornadas de hasta 70 horas semanales" con "salarios indignos y uso de químicos y técnicas perjudiciales para la salud". Dicha industria, en la que el 80% de la mano de obra son mujeres, se sustenta en gran medida en "fábricas que incumplen las condiciones de seguridad y salubridad".

La situación no tiene visos de mejorar si se tiene en cuenta que el consumo de moda ha aumentado un 60% en los últimos 15 años. Es más, según distintos estudios, el 30% de las prendas que se guardan en los armarios europeos "no se han utilizado en al menos un año".

Con estos datos sobre la mesa, Pobreza Cero insta a la ciudadanía a "reflexionar" sobre la forma de consumo vigente. "Consumir menos, y de hacerlo de forma más responsable, sostenible, consciente y respetuosa con el planeta, tiene consecuencias en nuestro entorno y en otros lugares más lejanos", ha subrayado en su comunicado.

Para llamar la atención sobre esta realidad, esta plataforma ha organizado un singular desfile de moda en el puerto donostiarra, marco que ha elegido para dar a conocer las actividades que tiene programadas para las próximas fechas, como la marcha en bici reivindicativa que tendrá lugar el domingo, día 22, con salida a las 12.00 horas del Peine del Viento y que llegará hasta Alderdi Eder amenizada por Txita Sound System.

Pobreza Cero también ha reivindicado la necesidad de poner freno a esta situación a través de "intervenciones globales y en diferentes ámbitos", como el marco legal, las campañas de concienciación , una apuesta clara desde la clase política por el comercio local de calidad y un impulso a las iniciativas de cooperación al desarrollo que contribuya a dar solución a "esta crisis global".