Bruselas – El aumento de las temperaturas en el sur de Europa por el cambio climático está empezando a tener un impacto sobre el turismo y dará lugar a una transformación, con un incremento de los veraneantes que elegirán el centro y norte del continente durante los meses más calurosos del año, en detrimento de la región meridional. Así lo augura un reciente informe del Centro Común de Investigación europeo, que cree también que el sur recibirá, no obstante, más viajeros en primavera y otras estaciones menos cálidas.

“Estos últimos veranos ha habido un cambio claro de tendencia entre muchos turistas que han preferido evitar el calor extremo, viajando a destinos más fríos como los países nórdicos”, asegura la organizadora de viajes, Alba Borrero.

Según datos de un informe del Centro Común de Investigación europeo, el primer estudio que ha realizado una evaluación regional para explorar la influencia del clima en la demanda turística europea, las regiones costeras del sur verían reducido su número de turistas en casi un 10% en verano si la temperatura subiera tres o cuatro grados centígrados.

Por el contrario, en ese escenario los destinos costeros del norte de Europa crecerían en popularidad en torno a un 5% durante los meses de verano y principios de otoño. En las regiones del sur, la caída de la demanda en verano se verá en parte compensada por el aumento de las visitas en el resto de las estaciones, según el mismo informe.

Alba Borrero, que trabaja actualmente en el sector turístico en Islandia, asegura haber conocido “a muchos europeos” que han elegido este país “como destino de última hora para huir del calor de Europa”.

Aunque las compañías, por su parte, aún no notan esa reducción de turistas hacia los destinos más calurosos en verano, ya se están preparando para un posible cambio de tendencia en Europa: “Es algo a lo que permanecemos atentos”, aseguran fuentes de la empresa de viajes Ávoris. “El aumento de las temperaturas medias y los fenómenos de las olas de calor pueden conducir a que los destinos hasta ahora más populares en verano deban adaptar sus ofertas y promociones para atraer visitantes en épocas más templadas del año”, añaden. Así lo refleja el informe europeo, que sugiere que los patrones de estacionalidad experimentarán “cambios sustanciales”, con repercusiones variables según las regiones.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró el pasado julio que “la era del calentamiento global ha terminado. Ha llegado la era de la ebullición global”.