Salud y bienestar: La bebida más hidratante
Izaskun Arrarás señaló que hay evidencias científicas de que la leche puede ser la mejor bebida para la recuperación posterior al ejercicio, sobre todo en quienes practican entrenamientos de fuerza
This browser does not support the video element.
Cada vez hay más estudios que avalan que el calcio participa en la coagulación sanguínea como regulador nervioso y modulador de la contracción muscular. Así lo explicó durante su intervención, Izaskun Arrarás, dietista y nutricionista colegiada que puso en valor la necesidad de consumir leche y derivados lácteos por ser una excelente fuente de nutrientes. “Los dietistas nutricionistas siempre recomendamos mantener una alimentación equilibrada en la que estén presentes los productos lácteos, además de mantener un estilo de vida saludable unido a la práctica de ejercicio físico”, afirmó.
Relacionadas
La leche, un superalimento que tiene múltiples beneficios
A su vez, Arrarás señaló que hay evidencias científicas de que la leche puede ser la mejor bebida para la recuperación posterior al ejercicio, sobre todo en quienes practican entrenamientos de fuerza. “Se ha demostrado que la leche desnatada, que es baja en grasas, sería tan efectiva o más que una bebida de hidratación como son las bebidas comerciales”, comentó Izaskun Arrarás.
“El principal beneficio que tiene consumir leche es que es una excelente fuente de nutrientes”
Asimismo, numerosos trabajos han demostrado los beneficios sobre el metabolismo óseo del consumo de lácteos en los individuos de todas las edades, ya que “podemos mantener unos huesos y dientes fuertes al aumentar la salud ósea”.
Desterrando mitos sobre la leche
Para finalizar, la dietista y nutricionista aseguró que restringir los lácteos o eliminarlos de la dieta es un error. “Es un alimento que debe estar presente en el día a día y en una dieta equilibrada”, puntualizó. El vídeo completo del encuentro con motivo del ‘Día mundial de la leche’ está disponible en las páginas web de GRUPO NOTICIAS.
Temas
Más en Sociedad
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón