Síguenos en redes sociales:

Kutxa y Arantzazulab acercarán a la ciudadanía a la Agenda 2030

Pondrán en marcha desde mayo dos programas de actividades junto a agentes del tercer sector ecosocial

Kutxa y Arantzazulab acercarán a la ciudadanía a la Agenda 2030

Kutxa Fundazioa y Arantzazulab han puesto en marcha el proyecto Hitzetatik-Ekintzetara, cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía a la Agenda 2030 para “promover la activación y la implicación de las personas en el logro de los objetivos que plantea”.

Para ello, han desarrollado el programa de actividades Klik, que tendrá lugar entre mayo y junio, y que ha sido diseñado en colaboración con agentes del tercer sector eco-social de Gipuzkoa.

En la presentación de la iniciativa participaron ayer Ander Aizpurua, director de Kutxa Fundazioa; Naiara Goia, directora de Arantzazulab; Maite Peña, diputada de Política Social; y Asier Aranbarri, director de Innovación de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, y agentes del tercer sector. En esta primera edición, el tema central será el 2º Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero, para lo que se se ha creado el Movimiento PeroClaro para “visibilizar y poner en valor a las personas que se están implicando con los retos que tenemos como sociedad, reforzar la realización personal y subrayar la idea de formar parte de un compromiso colectivo”. Kutxa Fundazioa y Arantzazulab han colaborado con 23 agentes que han aportado su conocimiento. El programa Klik desarrollará iniciativas como un comedor solidario que se convertirá en restaurante durante una semana; Transformer Festa, un encuentro dirigido a jóvenes para aprovechar y transformar alimentos que se desperdician; la gran recogida de alimentos de primavera en pequeños comercios; un Food ODS Solidario Trucklikak itinerante por Gipuzkoa; el Mercado con Bonos en Tolosa; o la creación del filtro Movimiento PeroClaro para Instagram.