El Gobierno vasco analiza "seriamente" que haya detectores de metales en las discotecas
Llama a la coordinación entre los poderes públicos y privados ante el aumento de delitos de arma blanca por la noche en Euskadi
El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha confirmado que el Ejecutivo está analizando "seriamente" las posibilidades legales de que haya detectores de metales en las entradas de los locales de ocio nocturno de Euskadi. Esta propuesta fue planteada ayer por el alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, después de que una persona haya resultado herida de gravedad en la ciudad este fin de semana como consecuencia de una agresión con arma blanca producida en una discoteca.
"Se está analizando seriamente la posibilidad de implantar detectores de metales en locales determinados, pero antes hay que hacer un análisis para conocer cuál es el marco legal, las competencias de cada institución y si cabe la posibilidad de que sea el Gobierno vasco el que tome esa decisión", ha explicado el portavoz a preguntas de los periodistas.
Goia comparte "preocupación" con Urtaran y dice que las discotecas pueden "contribuir" a mejorar la seguridad
En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Zupiria ha recordado que la seguridad es una "exigencia" que deben asumir los poderes públicos, pero también los responsables de los locales privados que cuentan con profesionales dedicados a garantizarla.
"Es un tema que incumbe a poderes públicos y privados", ha indicado el portavoz, quien se ha preguntado "¿por qué se sale a la calle con un arma blanca?".
Zupiria se ha referido también al plan anunciado por el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, por el aumento de delitos con arma blanca en el País Vasco, en el que se recoge que la Ertzaintza llevará a cabo cacheos y controles en determinados puntos para prevenir estos delitos, medidas que ya se han implementado este fin de semana.
Este tema ha estado encima de la mesa del Consejo de Gobierno durante las últimas semanas de la mano de Erkoreka, quien ha explicado a sus compañeros de gabinete que este tipo de delitos se producen en su mayoría en la vía púbica y en ambientes festivos entre las noches del viernes y del domingo,
Este plan, según Zupiria, contempla medidas que deben llevarse a cabo de forma coordinada entre Ertzaintza y policías locales y también afectan a los responsables de los locales de ocio nocturno que tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad en ellos.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxoa Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line