La Diputación de Gipuzkoa corrobora que las obras del TAV no han dañado Lezetxiki
La arqueóloga Mertxe Urteaga asegura que las afecciones quedan "a bastante distancia" del yacimiento
Tras la denuncias formuladas por colectivos ecologistas que aseguraban que las obras del TAV han ocasionado daños de importancia en la cueva de Lezetxiki, declarada Bien Cultural de Protección Especial en 2022, la arqueóloga del área de Patrimonio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Mertxe Urteaga, ha afirmado que tras realizar "una revisión completa y con tiempo" en el yacimiento se puede afirmar que las intervenciones vinculadas al Tren de Alta Velocidad no han afectado a este enclave protegido que se halla "como cuando se hicieron las excavaciones".
"Tomando en cuenta la orografía es difícil señalar la distancia que separa Lezetxiki de la zona de obras, pero no está cerca. El Gobierno Vasco ha afirmado que al menos hay 150 metros entre ambos puntos y así será", ha asegurado Urteaga.
La arqueóloga ha recordado que "existe una red muy amplia" de conductos en el citado ámbito, de al menos dos kilómetros y se puede asegurar que "el yacimiento está en un extremo " y el túnel del TAV, en el otro, "muy lejos". "No hay margen para la sospecha", ha abundado.
Urteaga ha explicado que desde la Diputación se han evaluado y medido en distintas ocasiones los efectos de las explosiones que se efectúan en el avance de las obras, como se ha hecho en Praileaitz, y en el caso de Lezetxiki "no hay dudas". "Los perfiles colocados por los arqueólogos no se han movido", ha insistido.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea