"Un rescate sería arriesgado y las posibilidades de que Iker y Amaia estén vivos son mínimas"
El presidente de la Federación Vasca de Montaña señala que “ha pasado ya mucho tiempo y cuando te cae un alud y te sepulta, o te mata el impacto o el propio ahogamiento"
La Federación Vasca de Montaña junto con la Federación Aragonesa y otros organismos y entidades estatales organizaron la madrugada de ayer un gabinete de crisis nada más conocer la noticia de la desaparición de Iker y Amaia. “Intentamos recabar información, nos cruzamos los contactos que teníamos en Chaltén con el fin de conocer lo sucedido y valorar la situación”, explica a este periódico Zigor Egia, presidente de la Federación Vasca de Montaña.
Dos montañeros vascos desaparecen en la Patagonia tras una avalancha
Según cuenta, los tres jóvenes, que son expertos montañeros, escalaron, llegaron a la cima del Fitz Roy y al bajar, “después de hacer la parte más técnica rapelando con las cuerdas”, cuando iniciaban el descenso a pie les cayó un alud que arrastró Amaia y a Iker hasta una grieta que se cubrió de nieve;“literalmente les entierra vivos”, lamenta Egia. ”Josu libra de ese alud y está aproximadamente una hora allí intentando lo que puede, pero no puede hacer mucho porque el alud también había arrastrado el material a la grieta también, no puede hacer nada”, cuenta.
“Ha pasado ya mucho tiempo y todos sabemos que cuando te cae un alud y te sepulta, o te mata el impacto y el peso de esa nieve o te mata el propio ahogamiento de estar enterrado. Los montañeros sabemos que puedes estar en esa situación 20 minutos, no más. Josu es un profesional de alta montaña, un experto y un especialista por lo que decidió bajar a dar el aviso”, indica.
Sobre el rescate, señala que debido al calor la situación en la zona es peligrosa y que “intentarlo es arriesgado porque pones en riesgo la vida de los rescatadores y las posibilidades de que Iker y Amaia estén con vida son mínimas”. “Veremos cómo van evolucionando los hechos, la climatología, y si se puede subir. Todo eso lo irmeos viendo”, explica.
“En estos momentos hay unas familias hechas polvo y una comunidad montañera que también lo está”, afirma en relación a la situación que ha dejado lo sucedido en la Patagonia.
Temas
Más en Sociedad
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxua Eguna