Igualdad confirma la naturaleza machista de los asesinatos de Bilbao y Toledo
Ya son 48 las mujeres que han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año, 1.181 desde 2003
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este jueves la naturaleza machista de los asesinatos de dos mujeres en Bilbao y Toledo cometidos esta semana, con lo que ya son 48 las mujeres que han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año; 1.181 desde 2003.
El primero de estos asesinatos se cometió el pasado martes 27 de diciembre, cuando un hombre de 45 años acuchilló a su pareja de la misma edad en el bar que regentaban juntos en Bilbao. A la mañana siguiente llamó a la Policía Municipal para confesar el crimen, tras lo que fue detenido.
Según ha confirmado en Twitter la Delegación del Gobierno, la víctima no tenía hijos menores de edad y contra el presunto agresor constaban denuncias previas por violencia de género.
Detenido por matar a puñaladas a una mujer en un bar de Bilbao
El segundo caso es el de una mujer de 34 años a la quedaba apenas una semana para dar a luz a su bebé, que también ha muerto. La expareja de la víctima, que tenía dos hijos menores de edad, la apuñaló el pasado miércoles 28 de diciembre en Escalona (Toledo). Contra él también existían denuncias previas por malos tratos.
Este último asesinato supone también un aumento de los menores huérfanos por violencia de género, que ascienden a 38.
Una mujer embarazada muere apuñalada por su expareja en Escalona
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es.También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Temas
Más en Sociedad
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana
-
Procesados diez médicos por el homicidio imprudente de Sara Gómez, la mujer que murió tras una lipoescultura
-
Anulan una condena por violar a una menor porque ella se bloqueó, pero no se resistió