Condenado a 5 años de prisión un celador que abusó de una menor anestesiada en Valencia
El individuo tocó las partes íntimas de una joven de 16 años que se encontraba en fase de reanimación tras haber sido sometida a una operación quirúrgica, lo que la provocó una perforación del himen
La Audiencia de Valencia ha condenado a cinco años de prisión a un celador del Hospital de Ontinyent por abusar de una paciente menor cuando estaba anestesiada y le ha impuesto el pago de una indemnización de 6.200 euros a la víctima por los daños morales y los perjuicios personales sufridos.
Relacionadas
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado al celador por un delito de abuso sexual con acceso carnal por someter a tocamientos en sus partes íntimas y a otros actos de tipo sexual a la menor de edad mientras estaba anestesiada tras una operación.
Asimismo, el condenado no podrá ejercer como sanitario durante el tiempo que dure la condena y queda inhabilitado para cualquier profesión u oficio, retribuido o no, que conlleve contacto con menores de edad por un tiempo superior a cinco años al de la duración de la pena de prisión.
Según el relato de hechos probados de la resolución, que no es firme y se puede recurrir ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV, los abusos ocurrieron el 17 de mayo de 2021 cuando la víctima, que tenía 16 años en el momento de los hechos, se encontraba en la fase de reanimación tras haber sido sometida a una intervención quirúrgica.
Durante el proceso, la enfermera que la atendía levantó parte de la sábana de la cama para hacer una comprobación y descubrió que el procesado, celador sanitario, había introducido la mano en la braga quirúrgica de la paciente.
La enfermera puso los hechos en conocimiento del centro sanitario. La menor sufrió perforación del himen, lesión de la que tardó cuatro días en curar.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo