Detectado en Francia el primer caso de un perro contagiado de viruela del mono por sus dueños
El animal, un lebrel italiano, comenzó a desarrollar úlceras y pústulas después de dormir en la misma cama que sus propietarios
El virus de la viruela del monocontinúa extendiéndose. Solo en el Estado español se detectaron este viernes 557 contagios más en solo tres días, con lo que la cifra de casos confirmados asciende ya a 5.719.
En Europa la situación no es mucho mejor. Según los datos del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a mediados de esta semana el número de casos confirmados en todo el continente rozaba ya los 18.000. Y en Francia, donde se han confirmado ya más de 2.400 de esos casos, se ha detectado además el primer contagio de viruela del mono en un perro por transmisión humana.
Según la revista médica The Lancet, los dos hombres propietarios del animal acudieron el pasado 10 de junio al hospital Pitié-Salpêtrière de París con úlceras anales, fiebre y dolores de cabeza. Doce días después el perro, un lebrel italiano, comenzó a desarrollar las mismas úlceras tras dormir junto a sus dueños en la misma cama en los días anteriores. Finalmente, el can dio positivo en viruela del mono tras ser sometido a una PCR.
La comunidad científica trata ahora de averiguar si animales domésticos, como perros o gatos, podrían ser un vector del virus de la viruela del mono. Hasta ahora solamente se habían detectado casos en animales salvajes (roedores y primates).
Temas
Más en Sociedad
-
León XIV se niega a ser recreado mediante IA: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar es el Papa"
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Comienza en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
La unidad de covid persistente ha atendido ya a más de 400 pacientes en Euskadi