Pese a los incesantes llamamientos para que se complete la pauta de vacunación, los rezagados en Euskadi se cuentan por miles y todavía hay muchos ciudadanos que no se han puesto la dosis de refuerzo, también llamada booster. Según los datos hechos públicos ayer mismo, solo el 36% de los vascos de 18 a 29 años tienen esta inyección. El porcentaje sube ligeramente entre los treintañeros, el 43%, y es algo superior entre los 40 y 49 años ya que asciende al 62% del colectivo. Sin embargo, es aplastante el seguimiento entre los más mayores. Se han puesto el booster el 97,9% de los mayores de 90 años, el 95% de los octogenarios, el 96% del colectivo de 70 a 79 años, el 92% de la franja de 60 a 69 años, y el 81% de las personas de más de 50.
Entre la población adulta, se han administrado 4.676.701 vacunas, incluidas las primeras y segundas dosis, así como las únicas y las de refuerzo. En concreto, 1.851.127 personas mayores de 12 años han recibido al menos un pinchazo, el 93,6% de esa franja de población, y 1.839.944 han completado la pauta, el 93%. Asimismo, 1.239.508 se han puesto la dosis de refuerzo, lo que supone el 72% de las personas que habían completado la pauta y tienen más de 18 años, aquellas para quien está indicada.
Vacuna pediátrica
Osakidetza había administrado hasta ayer lunes un total de 142.602 vacunas pediátricas, 292 más que hace una semana. De este modo, el 48,5% de los niños vascos de 5 a 11 años ha completado la pauta de vacunación, una décima más que la semana anterior, mientras que un 60,8% cuenta al menos con una dosis. En concreto, 88.128 niños han recibido al menos una inoculación, y 70.414 han completado la pauta de vacunación.
Sin tener en cuenta la dosis de refuerzo, la tasa con pauta completa supera el 90% en todos los grupos de edad, salvo la población de 18 a 39 años (con una tasa de 86% entre 30 y 39 años y del 86% entre 18 y 29 años).