Las víctimas de violencia machista suben en el Estado un 18% entre enero y marzo
De enero a marzo aumentaron las denuncias interpuestas en el Estado y crecieron un 270 % la suspensión del régimen de visitas a hombres condenados
El número de mujeres víctimas de la violencia machista ha aumentado en el primer trimestre del año hasta 40.481 -un 17,85 % más que en 2021-, mientras que las denuncias han experimentado también un incremento del 19,33 %, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género publicados este lunes.
Durante el primer trimestre de 2022, los juzgados de violencia sobre la mujer recibieron un total de 41.765 denuncias y registraron un total de 40.481 mujeres víctimas, datos superiores a los de los primeros meses de 2021, aún bajo las consecuencias de la crisis sanitaria causada por el covid-19, y también por encima de las cifras del primer trimestre de 2020, cuando aún no se había decretado el estado de alarma.
Según los datos del Observatorio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante los meses de enero, febrero y marzo, los órganos judiciales dictaron 7.684 órdenes de protección (un 17 % más que en 2021) y el 75,69 % de las sentencias dictadas (en total 14.599) fueron condenatorias.
Además, durante el primer trimestre de 2022, se adoptaron 833 medidas consistentes en la suspensión del régimen de visitas, un 270 % más que hace un año, como consecuencia de la aplicación de las modificaciones legales introducidas en la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
Temas
Más en Sociedad
-
Rescatado un ciclista en helicóptero tras sufrir una caída en una pista forestal de Ataun
-
El aeropuerto de Barajas acumula aglomeraciones y retrasos en los controles por una huelga del personal de seguridad
-
Un nutricionista llamado ChatGPT: la peligrosa moda viral de TikTok
-
El juez del 'caso Errejón' reunirá el jueves a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo