- La Junta del Alarde mixto de Irun reclamó ayer al Ayuntamiento que el compromiso por la igualdad “se materialice en las fiestas” y organice “un Alarde para toda la ciudadanía”.
La organización ha remitido una petición en este sentido al alcalde de Irun, José Antonio Santano, en la que recuerda que, desde hace 23 años, en el municipio se celebra un Alarde que “no permite la participación de las mujeres, excepto en el papel de cantineras”, y otro “no discriminatorio”, organizado por un grupo de particulares con el apoyo económico de Emakunde y la Diputación Foral de Gipuzkoa, que permite la participación de todas las personas que lo desean.
La Junta destaca que la organización del Alarde por parte del Ayuntamiento es “una tradición de siglos, anterior incluso a su constitución como municipio, desde que era un concejo, y ha pervivido en sus formas actuales desde la segunda mitad del XIX”. “Pensamos que ha llegado el momento de recuperar esta tradición municipal para nuestra ciudad”, plantea. En su escrito, recuerda que el principio de igualdad de mujeres y hombres está recogida “en todos los ordenamientos jurídicos en los que se enmarca la institución local”. Asimismo, señala que el Estatuto de Autonomía establece la obligación de los poderes públicos de “promover condiciones y remover obstáculos para que la igualdad de las personas y los grupos en los que se integran sea real y efectiva”.