Un total de 5.354 mujeres fueron víctimas de violencia machista en Euskadi en 2021
Esta cifra representa un incremento del 1,7% respecto a 2020 - El año pasado se incoaron en la CAV 790 órdenes de protección, un 41% más
Un total de 5.354 mujeres fueron víctimas de violencia machista en Euskadi en 2021, un 1,7 % más que en 2020, mientras que el número de denuncias presentadas se mantuvieron sin apenas cambios con 5.357 registradas, solo 2 más que en el año anterior (0,03 %).
En el conjunto del Estado español, el pasado año concluyó con un aumento del 9,3 % en el número de mujeres víctimas de la violencia de género, ya que se contabilizaron 159.352, mientras que las denuncias aumentaron un 8 % hasta las 162.848,es decir 446 de media al día.
Según los datos hechos públicos este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, en Euskadi el pasado año se incoaron 790 órdenes de protección frente a las 560 de 2020, un 41 % más. De todas las presentadas, se aceptaron 445, es decir el 56 %, y 345 fueron denegadas, el 44 %.
El pasado año 492 mujeres renunciaron a declarar contra su agresor en Euskadi, el 9,2 % del total de víctimas, frente a las 395 que se acogieron a esta dispensa en 2020, lo que supone un aumento del 24,5 %.
La tasa de mujeres víctimas de violencia de genero por cada 10.000 mujeres se situó en Euskadi en 47,1, de las más bajas de España y por debajo de la media nacional de 66.
Por encima de la media estatal se situaron Baleares, con una ratio de 103; Murcia, 88,9; Comunidad Valenciana, 86,6; Canarias, 81,6,5; Andalucía, 74,7, y Madrid, 70,7. Las tasas más bajas se dieron en Castilla y León, donde se contabilizaron 42,6 víctimas por cada 10.000 mujeres; Galicia, con 44,5 y País Vasco, con 47,1.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
"Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS