EUDEL coordina las plazas de acogida a ucranianos en los municipios vascos
Ha remitido a todos los ayuntamientos y mancomunidades varios cuestionarios donde pueden detallar la lista de recursos (centros), sus características y el total de plazas disponibles en cada uno
La Asociación de Municipios Vascos, Eudel, ha comenzado a recabar información entre los ayuntamientos para identificar y coordinar las capacidades de acogida con que cuentan los consistorios de Euskadi para recibir a las personas que se ven obligadas a salir de Ucrania por la guerra.
Eudel desarrolla esta labor en colaboración con el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco, según ha informado este viernes la asociación municipal.
Tener lo antes posible una previsión
Ha explicado que la urgencia de la situación requiere "tener lo antes posible una previsión de plazas de acogida" de las que disponen los municipios vascos para hacer frente a las necesidades que eventualmente pudieran surgir.
La asociación ha remitido a todos los ayuntamientos y mancomunidades de Euskadi varios cuestionarios donde pueden detallar la lista de recursos (centros), sus características y el total de plazas disponibles en cada uno.
Los cuestionarios son modelos comunes para las comunidades autónomas, elaborados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una ayuda eficaz y en condiciones dignas
El presidente de Eudel y alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, ha destacado que "la ciudadanía vasca está dando un ejemplo de solidaridad y apoyo a la comunidad ucraniana" y los Ayuntamientos quieren estar "a la altura", por lo que van a brindar su "total apoyo a Ucrania y a las personas refugiadas que huyen de esta barbarie".
En una nota, Eudel ha puesto de relieve que "todas las instituciones vascas trabajan coordinadas para ofrecer una ayuda eficaz, de manera ordenada, segura y en condiciones dignas" para las personas ucranianas que puedan llegar a Euskadi tras la guerra iniciada por Rusia.
Ha indicado que los ofrecimientos individuales y particulares de la solidaridad ciudadana se canalizarán y gestionarán a través del buzón errefuxiatuak@euskadi.eus habilitado por el Gobierno vasco.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskadi activa este miércoles el aviso amarillo por lluvias intensas de más de 20 l/m² en una hora en zonas del interior
-
En imágenes: Parejas clasificadas para la final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
II Campeonato de Mus de Grupo Noticias: parejas clasificadas para la final
-
Martínez confía en que en la Mesa de Salud de este miércoles se va a dar un "salto cualitativo" para la mejora de Osakidetza