Sin contacto con los mayores después del cotillón
Rafael Bengoa recuerda el riesgo de las navidades, sobre todo si los jóvenes asisten a eventos sin mascarilla
- El experto en Salud Pública, Rafael Bengoa, afirmó ayer que quien acuda a algún cotillón las próximas navidades y se quite la mascarilla y no mantenga la distancia de seguridad "se está arriesgando", y recomendó, especialmente a la gente joven, que después evite el contacto con personas mayores vulnerables y no comparta casa con ellos. "De esos cotillones puede venir una resaca en forma de contagios y más ahora con el frío y la vuelta a los interiores de los locales. Esta situación da alas al virus, y a la variante delta le gusta más que a las anteriores", dijo antes de participar en una jornada en Bilbao sobre la pandemia.
De cara a las próximas navidades, Bengoa consideró que se deberían mantener las restricciones actuales, aunque opinó que no será necesario reforzarlas con nuevas medidas porque el "cóctel" de vacunación, tercera dosis para los mayores y el mantenimiento de la mascarilla "hacen que tengamos un arreglo decente para llegar a esas fechas de forma prudente".
Remarcó que los repuntes de contagios se originan "en eventos hipercontagiadores, en momentos de relajación", y ha augurado que cuando se llegue a la fase endémica de la epidemia -40 o 50 casos por cada 100.0000 habitantes- también habrá brotes y personas hospitalizadas. "La buena noticia es que para finales de este año y principios del que viene habrá nuevos medicamentos que son muy buenos clínicamente, lo que unido a las mascarillas, las vacunas y la tercera dosis creará una situación bastante favorable".
Temas
Más en Sociedad
-
28 personas en situación irregular logran trabajo gracias al programa Eskolanbide Berri impulsado por Hostelería Gipuzkoa
-
Denuncian mensajes intimidatorios y amenazas contra periodistas en Torre Pacheco
-
La Diputación de Gipuzkoa condena “firmemente” el sabotaje en una plantación forestal en Bergara
-
Piden al Gobierno de España que aparte al Ejército del control de la pesca en la estuario del Bidasoa