Decenas de usuarios de Lurraldebus se ven sorprendidos por el paro de esta mañana
Han tenido que aguardar hasta las 8.00 horas debido a la protesta por la agresión y amenazas sufridas por una conductora de autobús
Decenas de usuarios de Lurraldebus se han visto sorprendidos esta mañana por el paro parcial convocado por el comité de empresa de Avanza Movilidad Gipuzkoa, a la que pertenece transportes Pesa. Estudiantes y turistas han tenido que armarse de paciencia sorprendidos por una protesta que no esperaban y que les ha hecho retrasar sus planes.
Según ha informado a este periódico Sergio, del servicicio de atención al cliente de Lurraldebus, "hay usuarios que no se habían enterado, que no estaban al tanto de la medida a pesar de que se había ofrecido información el fin de semana". Las llamadas telefónicas para preguntar por la falta de servicio se han sucedido durante este lunes.
El Gobierno Vasco ha fijado servicios mínimos del 30%, lo que no ha impedido las malas caras entre usuarios que se han visto sorprendidos y que no han podido coger el autobús a primera hora de la mañana, teniendo que aguardar hasta el primer autobús de las 8.00 horas.
El paro se repetirá esta tarde de 18.00 a 20.00 horas. La protesta ha sido convocada por los sindicatos para denunciar la agresión y amenazas sufridas por una conductora de autobús de Pesa en Oñati. También está previsto que por este mismo motivo cese la actividad el viernes, de 6.00 a 8.00 horas, y de 18.00 a 20.00 horas.
Desde el inicio de la pandemia el personal de la compañía ha venido alertando de que las condiciones laborales han ido empeorando. Los convocantes de la protesta creen que esta situación puede agravarse con el fin de las restricciones en los servicios de horario nocturno. La información sobre los servicios mínimos puede hallarse en www.lurraldebus.eus o llamando al teléfono gratuito 900 300 340.
Temas
Más en Sociedad
-
Oñati: El barrio de Gesaltza no recuerda llover así
-
El PNV se suma a Euskaraldia y llama a cuidar el euskera con el "compromiso de todos"
-
La Audiencia rechaza repetir la vista que absolvió a 11 menores de 'bullying' en Zumarraga
-
El Parlamento vasco pide actualizar este año el protocolo ante agresiones en Osakidetza