Así está la situación de la pandemia, pueblo a pueblo
El municipio guipuzcoano de Aretxabaleta abandona la zona roja, en la que se mantiene solo Lekeitio
El semáforo de municipios de Euskadi sigue mostrando la mejora de la situación de la epidemia de coronavirus en Euskadi. Solo el municipio vizcaino de Lekeito se mantiene en nivel rojo, después de que el guipuzcoano de Aretxabaleta haya pasado a alerta naranja. Por su parte, Laudio y Ortuella se sitúan en verde, según los últimos datos facilitados por Osakidetza. datos facilitados por Osakidetza
En Bizkaia, Lekeitio se mantiene como el único municipio en el máximo nivel de alerta. Zalla está en alerta naranja, mientras que Gernika-Lumo pasa a amarillo, color en el que se mantienen Abadiño, Abanto-Zierbena, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Etxebarri, Galdakao, Getxo, Gorliz, Güeñes, Leioa, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela y Trapagaran. Por su parte, Ortuella sigue en verde.
El territorio registra una tasa de 163,70positivos en 14 días por cada 100.000 habitantes, de manera que se mantiene en nivel amarillo.
Gipuzkoa presenta una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 171,84 y sigue en zona amarilla. El territorio no registra ningún municipio en alerta roja después de que Aretxabaleta haya pasado a naranja, junto a Elgoibar, Mutriku y Urnieta figuran en naranja.
Los municipios que permanecen en color amarillo son los siguientes: Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Bergara, Deba, Donostia, Eibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga.
Por último, Araba se mantiene en amarillo con una tasa de 140,52. Agurain, Amurrio y Gasteiz siguen en amarillo, mientras que Laudio se mantiene en verde.
Temas
Más en Sociedad
-
El deporte escolar se reduce al 42% entre el alumnado vulnerable, y cae al 26% entre las chicas
-
Mendoza se pronuncia sobre las txosnas y TicketBai: "Las entidades sin ánimo de lucro no están obligadas"
-
Condenados a un año y nueve meses de prisión por venta falsa de cachorros por internet
-
Las enfermeras atendieron en Euskadi 450.000 casos el año pasado, seis veces más que en 2019