La organización del partido que enfrentará a la Euskal Selekzioa con Palestina este sábado a las 20.30 horas ha hecho un llamamiento a las aficiones para que inunden San Mamés a las 20 horas para disfrutar de los actos previos al encuentro.

Programa amplio antes del pitido inicial

Antes de que comience el partido, la organización ha elaborado un puñado de eventos para hacer del partido un día inolvidable y, perpetuar así, que no solo se trata de un partido al uso, sino de un evento que va más allá.

A las 20.18 horas, la megafonía del estadio hará sonar la canción "Lekeitiokoak" de Mikel Laboa, a la que le seguirá el sonido de una sirena. Tras la canción del donostiarra, Eñaut Elorrieta, Izaro y la banda Sol tocarán en directo las canciones "Gernikan, Gazan" y "Palestinians".

Tras los eventos musicales, ambos conjuntos saltarán al campo. La Euskal Selekzioa lo hará con niños, mientras que los jugadores de la Selección Palestina lo harán portando una rosa blanca. En ese momento, la grada de animación realizará un mosaico con la Ikurriña y la Bandera Palestina, mientras se ilumina sobre el terreno de juego la imagen del afamado cuadro de Pablo Picasso "Guernica".

Así, los dos conjuntos realizarán la foto oficial, cada una por su cuenta. La Euskal Selekzioa posará junto a una pancarta a favor de la oficialidad de la selección. Tras ello, ambas selecciones se unirán en una foto con una pancarta que reza "paz".

A las 20.34 horas, se guardará un minuto de silencio por las víctimas palestinas en el genocidio en Gaza. De esta manera, el encuentro comenzará de manera oficial a las 20.35 horas.

Más eventos en el descanso y tras el partido

Cuando el árbitro del encuentro pite el final del primer tiempo, se realizará un breve homenaje a los pelotaris de la Selección Vasca de Pelota.

Al acabar el encuentro, los jugadores de la Selección Palestina darán una vuelta entera al campo agradeciendo a la afición el apoyo mostrado mientras sujetan una pancarta que reza "Thank you Basque Country".

El partido promete ser una fiesta, pero también un evento de denuncia contra la masacre que está perpetuando el gobierno de Israel sobre la población gazatí.