Un estudio vincula contagio con partos muy prematuros
El riesgo de dar a luz antes de las 32 semanas es un 60% mayor en las personas infectadas con el virus
- Un amplio estudio de la Universidad de California-San Francisco añade un aliciente más para convencer a las embarazadas de los beneficios de la inmunización. Según este informe, las personas que contraen la covid-19 durante la gestación se enfrentan a un mayor riesgo de tener un parto muy prematuro. Según la investigación, el riesgo de parto muy prematuro, que se produce con menos de 32 semanas de gestación, era un 60% mayor en las personas infectadas en algún momento de su embarazo, mientras que el riesgo de dar a luz con menos de 37 semanas era un 40% mayor.
En el caso de las personas que, además de covid-19, tenían hipertensión, diabetes y/u obesidad, el riesgo aumentaba un 160%. El trabajo publicado en The Lancet Regional Health-Americas indica que "el nacimiento prematuro se asocia con muchos resultados desafiantes para las embarazadas y los bebés, y los nacimientos muy prematuros conllevan el mayor riesgo de complicaciones infantiles".
Temas
Más en Sociedad
-
Euskadi mantiene su liderazgo en el sistema público de servicios sociales, según el índice DEC 2024
-
EHU renueva su imagen tomando como punto de partida el "concepto universal" de Chillida y "simplificando" su marca
-
El juez pide al SCS que remita la historia clínica de Yéremi Vargas al estar incompleta la que envió en 2021
-
Mugi aplica nuevos descuentos desde este martes