Un estudio vincula contagio con partos muy prematuros
El riesgo de dar a luz antes de las 32 semanas es un 60% mayor en las personas infectadas con el virus
- Un amplio estudio de la Universidad de California-San Francisco añade un aliciente más para convencer a las embarazadas de los beneficios de la inmunización. Según este informe, las personas que contraen la covid-19 durante la gestación se enfrentan a un mayor riesgo de tener un parto muy prematuro. Según la investigación, el riesgo de parto muy prematuro, que se produce con menos de 32 semanas de gestación, era un 60% mayor en las personas infectadas en algún momento de su embarazo, mientras que el riesgo de dar a luz con menos de 37 semanas era un 40% mayor.
En el caso de las personas que, además de covid-19, tenían hipertensión, diabetes y/u obesidad, el riesgo aumentaba un 160%. El trabajo publicado en The Lancet Regional Health-Americas indica que "el nacimiento prematuro se asocia con muchos resultados desafiantes para las embarazadas y los bebés, y los nacimientos muy prematuros conllevan el mayor riesgo de complicaciones infantiles".
Temas
Más en Sociedad
-
La unidad de covid persistente ha atendido ya a más de 400 pacientes en Euskadi
-
Begoña Etxeberria, afectada de covid persistente: “Sufro taquicardias desde el primer día, y el cansancio es bestial”
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
El consejero de Salud supervisa las obras del hospital de Arrasate