La tasa de incidencia acumulada por 100.000 habitantes prosigue su descenso en Gipuzkoa. Con una caída de 5,3% con respecto a los 552,29 casos de la víspera, el indicador se ha situado este miércoles en 522,58 casos522,58 casos, lo que supone unos niveles similares entre el 14 y el 15 de julio, cuando se registraron 509 y 553 casos. El dato es positivo si se compara con los 844 alcanzados en el pico de la quinta ola, aunque aún queda muy lejos de la incidencia de 79 casos que se estableció el 23 de junio.

Lejos todavía del ritmo que cogió en el descenso tras la cuarta ola (con caídas diarias de entre el 7 y el 9%), la reducción de la tasa de incidencia prosigue, aunque aún no se nota en la presión asistencial. Aun así, el número reproductivo básico se sitúa por debajo de 1 (0,84), lo que significa que la pandemia continúa en remisión.

Por segundo día consecutivo, el número de positivos ha vuelto a crecer (de 232 a 250), aunque al igual que ocurrió con los datos del martes, se sitúa por debajo del mismo día de las semanas anteriores (464 casos el miércoles 28 de julio y 319 casos el miércoles 4 de agosto frente a los 250 del día 11).

En cuanto al mapa municipal, Donostia es la población que más casos ha registrado en las últimas horas, con un incremento con respecto a la víspera (de 59 a 81), seguido de Irun (de 27 a 24), Lasarte-Oria (de 8 a 12) y Eibar (de 13 a 10) como localidades con 10 o más positivos.

En la escala semafórica, Elgoibar, Oñati y Pasaia salen de la zona roja de incidencia de 400 casos o más y se sitúan en la zona naranja con unas tasas de 329, 383 y 358 positivos acumulados respectivamente. En la misma zona naranja están Arrasate, Bergara, Legazpi y Orio, mientras que entre las poblaciones con más de 5.000 habitantes mejor panorama tienen Hernani que entra en zona amarilla una vez sigue dejando atrás el brote de finales de junio por los no-sanjuanes (293 casos) y Usurbil (237 casos). Ambos municipios se hallan en zona amarilla, aún lejos de la verde (menos de 60 casos en 14 días por 100.000 habitantes).