Las mujeres arquitectas, “invisibilizadas” en Euskadi
Un estudio concluye que estas profesionales acaban refugiándose en ámbitos no tan valorados de la profesión
- El estudio Arquitectas (in) Visibles en Euskadi. La problemática que esconde esta invisibilización evidencia que estas profesionales no gozan de reconocimiento social por su trabajo y que aún hoy sufren desigualdades “de distintas magnitudes en casi todos los ámbitos de la arquitectura”.
La investigación ha sido realizada por la arquitecta Verónica Benedet y becada por el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, cuya directora, Izaskun Landaida, subrayó ayer la importancia de visibilizar a estas profesionales para reconocer su labor y dar “referentes” a niñas y jóvenes.
La autora del estudio explicó que en la arquitectura “sigue triunfando el modelo competitivo masculino donde se sobrevalora el poder y la autoridad” y que en este esquema las arquitectas, “a pesar de sus cualificaciones iguales o superiores a las masculinas, terminan refugiándose en ámbitos menos valorados de la profesión”.
Esas desigualdades son palpables en los espacios de docencia e investigación, en el ejercicio de la profesión, en los puestos de liderazgo y en el reconocimiento social de las aportaciones de las mujeres arquitectas, según Emakunde. El estudio hace referencia también al “doble esfuerzo que necesitan hacer para lograr lo mismo” que sus colegas masculinos, diversas “discriminaciones, sexismos y micromachismos”, la brecha salarial, la precariedad laboral, la conciliación y “la maternidad como penalidad”.
El informe sostiene que estas situaciones “siguen siendo bastante frecuentes” y que las arquitectas sienten que son “excluidas” de algunos de los ámbitos de la profesión por ser mujer.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gran Sol de Hondarribia logra su quinto torneo de pintxos de Euskal Herria
-
Educación cifra en un 42% el seguimiento de la huelga entre el profesorado de la red pública
-
El Gobierno central creará un número de teléfono gratuito, el 047, para consultas sobre vivienda
-
Ipuscua hitzaren lehen idatzizko aipamenaren milurtekoa ospatu dute Altzon, Batzar Nagusien ezohiko bilkuran