Del KM 0 a la excelencia
uertas cuidadas, ganado mimado e, incluso, ejercitado para obtener una carne magra y una grasa sana... Un trabajo en el que el mimo por lo presente se suma a la visión de lo que ese trabajo basado en la excelencia se traduce en el plato a futuro.
Bajo el concepto Gastro Gaztea, el Basque Culinary Center organizó ayer tres comidas en las tres capitales de la CAV que hicieron posible evidenciar que la maestría, además de en los fogones, se encuentra en el primor con el que se trata la materia prima desde su génesis.
En la puesta en escena, muy medida y adaptada a las circunstancias que tuvo lugar en el LABe de Tabakalera, los profesionales de Maskarada y las originales y primorosas formas de trabajar los embutidos y los productos derivados del cerdo, o los dulces de la saga de los Gorrotxategi, representados por Armintz Gorrotxategi, fueron la base que utilizaron los cocineros, jóvenes pero sobradamente cualificados, del propio LABe, AMA, Gerald’s y Casa 887 para demostrar que hay mucho talento a explotar pero que los resultados dependen de un producto que en Euskadi tiene label.
talento y producto
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center han querido sumar fuerzas para poner en escena el resultado de una conjunción de talento y producto que, pese a la irrupción del COVID, no ha tomado respiro.
El fundamento es el emprendimiento, la sostenibilidad, la identidad y el producto local. El resultado se traduce en un menú con cinco tipos de chorizo de Maskarada, aunque se aconseja probar todos los que ofrece esta empresa de Lekunberri, y más si se sabe de qué forma ha ido trabajando en la consecución de las distintas propuestas.
Siendo este el primer bocado, los jóvenes chefs demostraron su buen hacer con un menú en el que, tanto como su maestría en los fogones, destacó la forma en que defendieron sus platos. Marketing gastronómico.
Los jóvenes cocineros destacaron ayer en el LABe que el producto de temporada es fundamental y, aunque la situación no invita a la alegría, destacaron que por mar y tierra les llega una materia prima para moldear arte en boca.
Temas
Más en Sociedad
-
Dos años de cárcel tras ser detenidos en Gipuzkoa con anfetamina, ketamina, heroína y cannabis
-
El 44 % de los jóvenes vascos que viven con sus padres no cree que pueda emanciparse este año
-
Condenado por tocarle el culo a una adolescente en los soportales de La Concha
-
El juez que investiga al exjefe de la UDEF dicta una orden de detención contra el capo de la droga 'El Tigre'