Urkullu sitúa a la Agencia Vasca de Cooperación como "referente" mundial
El lehendakari ha visitado la nueva sede de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo -eLankidetza- en Gasteiz
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que eLankidetza es la agencia de cooperación descentralizada de "mayor presupuesto del mundo" y un "referente" internacional por las acciones que lleva a cabo.
Urkullu ha visitado junto a la consejera de Igualdad,Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, la nueva sede de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo -eLankidetza- en Gasteiz donde ambos han charlado sobre iniciativas solidarias con varias ONGD vascas y con entidades de India, Senegal y Colombia.
La visita ha comenzado con una intervención de Artolazabal, quien ha afirmado que eLankidetza se consolidará con un incremento en la plantilla "para afrontar con garantías" los nuevos retos en cooperación para el desarrollo.
Urkullu ha asegurado por su parte que eLankidetza es un "lugar de acogida y encuentro para la sociedad solidaria, para las ONGD y para las organizaciones de los pueblos del sur con los que trabaja la cooperación vasca".
El lehendakari ha hablado de la necesidad de que Euskadi expanda todas "sus redes de solidaridad", ha indicado que la cooperación vasca persigue "transformar el mundo desde lo pequeño" y que apuesta por actuaciones que ponen "en el centro la dignidad humana", sin dejar "a nadie atrás".
El Gobierno vasco a través de eLankidetza ha concedido 38 millones de euros en 2020 a nuevas iniciativas de cooperación para el desarrollo, especialmente dirigidas al empoderamiento de mujeres y organizaciones feministas, a la protección de personas defensoras de derechos humanos, y al trabajo humanitario en territorios en conflicto y otras situaciones de violencia como Palestina, Venezuela y la República Democrática del Congo.
Asimismo, apoya proyectos que se llevarán a cabo en Euskadi en temas como la educación en valores, el feminismo, los derechos humanos, la migración y el refugio, siempre en conexión con las realidades de los países del sur.
Temas
Más en Sociedad
-
Melgosa exige al Gobierno español un plan estructural para atender a los menores migrantes no acompañados: "No podemos ir de parche en parche”
-
El consumo de noticias online creció casi en un 400% por el apagón del lunes
-
El Gobierno español, sorprendido de que Red Eléctrica descartara el ciberataque como causa del apagón
-
Detenido un agresor inscrito en VioGén que trató de huir de los agentes saltando por los tejados