Bruselas financiará la formación de profesionales médicos en la UE
El objetivo es que los sanitarios que habitualmente no trabajan en las UCI puedan hacerlo si fuese necesario
- La Comisión Europea firmó un contrato para financiar cursos de formación para trabajadores médicos en los países de la UE que habitualmente no trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para que puedan integrarse en estos servicios durante la pandemia.
El Ejecutivo europeo informó de que 2,5 millones del Instrumento de Emergencia se dedicarán a reforzar las UCI, que en medio de la pandemia de coronavirus son aún más necesarias.
Con este programa Bruselas espera cubrir mil centros hospitalarios y 10.000 médicos y profesionales de enfermería. El objetivo es aumentar la capacidad de actuación de las UCI ante un auge del coronavirus en los próximos meses, después de que haya aumentado la demanda de estos servicios un 30% en la UE.
“Con esta decisión demostramos nuestro apoyo a los trabajadores en primera línea”, apuntó la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides.
Temas
Más en Sociedad
-
Jóvenes y salud mental, la epidemia silenciosa que esconde un gran problema
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
Un joven de Olaberria, herido en el encierro por un varetazo