Gipuzkoa suma dos fallecidos y otros tantos positivos con coronavirus en las últimas horas
El número de personas hospitalizadas se sitúa en 121
Gipuzkoa ha sumado este domingo dos fallecidos con coronavirus, mientras que el número de enfermos hospitalizados crece en otra persona por segundo día consecutivo, a 121. En cuanto al conjunto de la CAV, son doce las personas fallecidas (nueve en Bizkaia y una en Araba) y la suma total desde que arrancó la crisis sanitaria asciende a al menos 1.341 personas. En cuanto a los contagios, la suma total es de 16.246 tras los 49 positivos confirmados en las últimas horas. Las personas hospitalizadas también crecen (de 614 a 617), aunque las UCI de los tres territorios cuidan de tres personas afectadas por el COVID-19 menos, de 90 a 87.
En las últimas horas, en Gipuzkoa se han realizado 353 test PCR, que miden si una persona está enferma, y 182 test rápidos, que analizan la inmunidad de la persona en el caso de que hubiera pasado el virus. Según Osakidetza, en las tablas solo se contabiliza una vez el positivo de cada persona, independientemente que haya podido dar positivo por PCR y por test rápido. Estos test, a su vez, no se suman como un único test si dan negativo, ya que van acompañados de una PCR de verificación como parte de una única prueba diagnóstica, evitando así una doble contabilidad de pruebas.
En cuanto a los centros hospitalarios de Gipuzkoa, el Hospital Universitario Donostia continúa siendo el que más personas ingresadas cuida (66, 14 en UCI), seguido de Eibar (28), Bermingham (15), Mendaro (13), Zumarraga y Bidasoa (ambas con 6). La OSI de Debagoiena, en Arrasate, que había quedado vacía hace semana y media, ha ingresado este domingo a una nueva persona enferma con COVID-19.
En lo que se refiere a las localidades, Donostia se mantiene con los mismos casos que el sábado (682, seguida de Arrasate (228, =), Irun (215, =), Eibar (207, =), Zarautz (142, =), Tolosa (116, =), Errenteria (105, +1), Ordizia (73, =), Zumarraga (72, =), Beasain (51, =), Bergara (48, +1), Hernani (48, =), Zumaia (48, =), Aretxabaleta (47, =), Oñati (47, =), Pasaia (47, =), Andoain (42, =), Lasarte-Oria (42, =), Elgoibar (41, =), Hondarribia (38, =), Villabona (29, +1), Legazpi (25, =), Ibarra (23,=), Oiartzun (22, =), Azkoitia (18, =), Lezo (18, =), Orio (18, =), Irura (17, =), Urretxu (17, =), Azpeitia (16, =), Lazkao (16, =), Urnieta (16, =), Anoeta (13, =), Astigarraga (13, =), Eskoriatza (13, =), Soraluze (13, =) y Mutriku (12, =).
En cuanto a la CAV, Gasteiz suma 3.482 positivos (en las últimas horas se han diagnosticado 16 casos más), seguido de Bilbao (3.181, +10), Barakaldo (876, +6), Donostia (682, =), Getxo (529, +1) y Basauri (471, +2).
Temas
Más en Sociedad
-
“Cuando te encuentres un gatito, no lo toques: si la madre te ve, se marchará”
-
“Gure lan-formulak belaunaldi berrien beharretara egokitzen ari gara, sortzaileagoak eta malguagoak izatera behartzen gaituztelako”
-
El transporte urbano por autobús aumenta en marzo un 22,3% en Euskadi
-
Asociaciones de víctimas de la dana buscan apoyos en Bruselas en reuniones con Von der Leyen, Ribera y Metsola