elgoibar - Tras unos días de incertidumbre, el Ayuntamiento de Elgoibar confirmó ayer que “se va a poder reconstruir” el emblemático edificio de casas porticadas edificado a mediados del siglo XVIII en la principal plaza del pueblo, que la tarde del pasado viernes se desplomó parcialmente por su parte posterior.
Según explicó a este periódico el concejal de Urbanismo, Josu Arraiz, “a pesar de que ha sufrido importantes daños, el edificio de Kalegoen plaza no se va a derribar”, por lo que “aunque hará falta bastante tiempo, será reconstruido”.
Eso sí, el edil reconoce que “hasta que los operarios entren al interior del inmueble para apuntalar el edificio no se sabrá si será posible revertir a su estado anterior tanto el local del Batzoki como la vivienda afectada por el desplome”.
En cualquier caso, los responsables municipales respiraban ayer aliviados después de que los técnicos les confirmaran que “no existe riesgo de desplome ni del edificio de Kalegoen plaza ni del inmueble del portal número 3 de la calle San Bartolomé, que ha sido apuntalado de arriba abajo para su estabilización”.
No en vano, prosigue Arraiz, “el viernes parecía que se movía y que podía haber riesgo de que se viniera abajo, aunque afortunadamente los técnicos han descartado la posibilidad de que se desplome”.
De hecho, la situación de riesgo que se vislumbró inicialmente obligó a los gestores locales a desalojar a las personas residentes en los portales de los números 2, 3, 4, 5 y 6 de la calle San Bartolomé “para garantizar su seguridad”. El sábado también se desalojó a los vecinos de Errosario 8, aunque estos pudieron volver a sus casas el domingo tras descartarse riesgo alguno para su integridad.
Sea como fuere, una vez reubicados (mayoritariamente en viviendas de familiares y allegados), los vecinos que fueron desalojados el pasado viernes “todavía deberán pasar un tiempo sin poder regresar a sus viviendas”; toda vez que esa autorización no se dará “hasta que se sujete la fachada del edificio de Kalegoen plaza que sufrió el desplome y se asegure bien todo el entorno”.
Y es que, insiste Arraiz, “lo principal es la seguridad de los propios vecinos y del conjunto de la ciudadanía y hasta que eso se pueda garantizar al 100% no se permitirá ni el regreso a sus casas ni se habilitará un paso para que la gente pueda volver a acceder a la calle San Bartolomé desde Kalegoen plaza”.
Visto lo visto, parece que el casco histórico de Elgoibar no va a perder ninguno de sus viejos edificios, aunque deberá pasar bastante tiempo hasta que el recupere la normalidad.