Transexuales vascos podrán certificar su identidad sexual sin informe médico
Ya no tendrán que presentar informes psiquiátricos que lo demuestren, simplemente manifestarlo
GASTEIZ. Con este paso la Cámara modifica la ley vasca de 2012 relativa a la no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de las personas transexuales con el apoyo de PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE, partidos firmantes de la iniciativa.
Los populares ni la han firmado ni la han apoyado y han optado por la abstención al considerar que es innecesaria porque a su juicio en la actual normativa queda claro que la transexualidad no es una enfermedad.
Con esta modificación, que ha sido tramitada por el procedimiento de lectura única, es decir, sin posibilidad de enmendarla, se avanza en la despatologización de la transexualidad para que solo pueda determinarse "a través de la escucha de lo que la persona libremente expresa" ya que, "al igual que la identidad sexual, no se puede diagnosticar".
Más en Sociedad
-
Las 'food-truck' triunfan en las fiestas de Gipuzkoa: “El concepto ha cambiado con los años: ahora está de moda”
-
El 29% de las 5.800 cancelaciones mensuales de cita con especialistas de Osakidetza en Gipuzkoa las solicita el paciente
-
La Fundación ”la Caixa” aumenta a 16 millones su presupuesto para acción social en Euskadi en 2025
-
Euskadi muestra su perplejidad por el boicot de las comunidades del PP al reparto de menores migrantes