El Euskera cala Lekeitio
La lluvia mermó la asistencia a la fiesta de las ikastolas de Bizkaia y desde la ikastola organizadora piden ayuda para cubrir los gastos de la organización
Lekeitio - “Eurijari ikararik ez euki jakia eta botak jantzi euskarari eutsi eta Lekittoko ibilaldira etorri”. Al mal tiempo siempre hay que ponerle buena cara. Así lo hicieron ayer miles de euskaltzales que se desplazaron hasta Lekeitio, localidad en la que el euskera cuenta con unas sólidas raíces, para vivir la fiesta del Ibilaldia. Aunque las previsiones no eran nada halagüeñas, los peores pronósticos se confirmaron desde primera hora. Y es que la lluvia acompañó a lo largo de la jornada al Ibilaldia en todo su recorrido.
A pesar del chaparrón, la 40 edición de la fiesta de las ikastolas vizcainas, cuya organización recayó a cargo de la ikastola Azkue, contó con el respaldo de numerosos fieles llegados desde diversos puntos de Euskal Herria para disfrutar de una cita que ofreció una “muestra de la pluralidad vasca”.
Sin embargo, no fueron suficientes y la ikastola anunció que cerró la edición con pérdidas al no poder cubrir los gastos, por lo que ha abierto dos cuentas en Kutxabank y Laboral Kutxa para que todo aquel que quiera aportar su granito de arena lo haga.
El lema de esta edición Haratzago (ir más allá) refleja a la perfección esa labor conjunta que realizan desde hace años profesores como alumnos, padres y madres de la ikastolas. Una ardua labor de construcción de un modelo educativo que ayer en su día grande se vio perjudicada por el mal tiempo. “Es una pena que los padres y madres que tanto han trabajado en el Ibilaldia no vean el resultado y, desde el punto de vista económico, las cuentas son decisivas para nosotros, porque somos una ikastola pequeña. Esperamos que la gente que no ha podido acudir por el mal tiempo, desde casa pueda ayudarnos”, explicó Ibon Goitia, director de la ikastola Azkue.
El pistoletazo de salida de la fiesta tuvo lugar en las instalaciones de Azkue ikastola, justo al lado de la escuela pública vasca Zapran Gagoz, que el año pasado acogió la fiesta de este sistema educativo vasco. Hasta las instalaciones de la ikastola lekeitiarra se desplazaron responsables institucionales como la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, el consejero de Cultura, Bingen Zupiria, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, o el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.
Koldo Tellitu, responsable de las ikastolas vascas, reiteró que para ellos esta jornada supone un objetivo doble. “Es festiva y reivindicativa”, esgrimió. En este sentido, lanzó un mensaje a las instituciones. “Nuestro sistema educativo necesita un acuerdo ya para el conjunto de la enseñanza y una ley que regule el conjunto del sistema educativo porque tenemos dos grandes retos por delante. Por un lado, hacer frente a la euskaldunización de nuestro alumnado y, por otro, el del alumnado extranjero que está llegando”, señaló. “Para eso necesitamos más determinación por parte del Gobierno Vasco”, agregó.
La labor realizada por las ikastolas también fue reconocida por la consejera de Educación, Cristina Uriarte, quien destacó la fortaleza del euskera como fruto de ese trabajo realizado durante estos años y abogó por la “integración” del alumnado inmigrante.
Ambiente Al igual que la jornada, el ambiente empezó tímido y se fue caldeando según avanzaban las horas. Así, el euskera fue resonando poco a poco con más fuerza a lo largo del circuito de 2,5 kilómetros dividido en cuatro espacios: HA (la ikastola Azkue), RA (Plaza-parque y puerto), TZA (secadero Eiguren) y GO (faro de Santa Katalina). Debido a la lluvia, por la mañana se cerró el faroSanta Catalina) por seguridad y los conciertos previstos en la zona, Hara, Esne Beltza y Sustrajah Band, fueron trasladados a otras áreas. A las 15.30 horas se cerró el área 3 (Secadero Eiguren) y los conciertos previstos, Nabil, Izaki Gardenak y Nogen, se trasladaron a las dos áreas abiertas.
De esta manera agridulce se despidió Lekeitio del Ibilaldia, dando el testigo ayer a la próxima parada en Elorrio: Txintxirri Ikastola.
Más en Sociedad
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"
-
Consumo obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas online en el precio final
-
El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas
-
Avanza renovará más de la mitad de los autobuses antes de final de año