donostia - Steilas y LAB apuntalan su posición como sindicatos fuertes dentro de la educación pública y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). LAB reeditó la victoria de 2015 en las elecciones sindicales de la enseñanza pública y en la UPV/EHU, mientras que Steilas se consolida como sindicato mayoritario entre el profesorado de la escuela pública vasca, con un 40,5% de los sufragios. ELA se mantiene como tercera central en la escuela, siendo mayoría solo en el ámbito de las trabajadoras de cocina y limpieza y el profesorado de Religión. CCOO y UGT ocupan el cuarto y quinto puesto, respectivamente. No obstante, CCOO se mantiene como segunda fuerza mayoritaria entre el profesorado universitario (uno de los feudos de la central) con trece delegados.

En resumen, las elecciones celebradas el martes no mueven sustancialmente el mapa sindical dentro de la enseñanza pública vasca tras los conflictos vividos los últimos años durante la negociación del nuevo convenio laboral o en las haurreskolak y que se cerraron con sendos acuerdos mayoritarios, a los que no se sumó ELA. Desde Steilas expresaron ayer su “satisfacción” con los resultados, ya que no solo han conseguido mantener “los buenos datos de hace cuatro años”, sino que los han superado. En el sector del profesorado funcionario, Steilas ostenta ocho delegados más que en 2015 y cuatro delegados más en el sector del personal docente y educativo. Con respecto a la UPV/EHU, mantiene su posición en el funcionariado del personal de Administración y Servicios (PAS), mientras que en el sector de docentes e investigadores (PDI) pasa de ser la tercera fuerza a ser la segunda.

LAB, el dominador Si se toman todos los sectores en su conjunto, LAB gana las elecciones en la enseñanza pública, confirmándose como primera fuerza tras aumentar el número de votos (39%) y delegados, con 20. El sindicato abertzale atribuyó este éxito a las estrategias de negociación desplegadas los últimos años que han dado como resultado la consecución de acuerdos importantes.

“Hemos realizado un gran trabajo en los últimos años. Especialmente destacable pueden ser las luchas y conflictos laborales que hemos tenido activos en distintos colectivos, con un grado de movilización exitoso. Gracias a ello hemos abierto vías de negociación y hemos firmado acuerdos serios, consiguiendo mejoras notables”, afirmaron desde LAB.

Entre las trabajadoras de cocina y limpieza y el profesorado de Religión, ELA pasa a ser el primer sindicato. En la UPV/EHU consigue un delegado más, pero es el sindicato menos votado de la universidad. También pierde una delegada entre el profesorado laboral y de Educación Especial. Aun así, mantiene los 68 representantes que tenía hace cuatro años.