Síguenos en redes sociales:

La familia de la víctima insta a la Fiscalía a actuar contra el colegio Gaztelueta

Piden al Gobierno Vasco que “tome las medidas precisas e ineludibles”

La familia de la víctima insta a la Fiscalía a actuar contra el colegio Gaztelueta

Haro - Desde Haro, al lugar al que tuvieron que desplazarse porque el día a día en Bilbao era “imposible” para su hijo, y muy molestos con las últimas palabras del director del colegio Gaztelueta, Imanol Goyarrola. Así comparecieron ante los medios de comunicación, Juan Cuatrecasas y su mujer, los padres de la víctima de abusos sexuales por parte de un exprofesor del centro educativo. “La Fiscalía debe tomar cartas en el asunto”, reclamaron.

Los propios abogados de la familia estudian si emprender medidas judiciales contra Goyarrola y contra el propio colegio por las “graves ofensas” infligidas al joven. Y es que el responsable de Gaztelueta aseveró que creía en la inocencia del condenado a once años de prisión por la Audiencia Provincial de Bizkaia y aludió a “algún tipo de problema” para explicar las acusaciones del antiguo alumno del centro. Además, los padres consideran que tanto la Fiscalía General del Estado como el Gobierno Vasco deberían actuar contra el colegio. “Esta familia exige, en nombre de las normas básicas de un Estado social y democrático de derecho, que quienes deben responder a la ya insoportable actitud de un colegio religioso concertado y acogido a una filosofía de educación diferenciada, lo hagan de modo urgente y sin contemplaciones. Exigimos una reacción firme sin demoras, excusas ni vacilaciones a la hora de tomar las medidas precisas e ineludibles”, señaló Cuatrecasas. El padre de la víctima insistió en su “llamamiento” al Departamento de Educación para que reclame el “cese inmediato” de Goyarrola y retire “cualquier tipo de subvención o ayuda pública” al centro escolar concertado “mientras siga con tan hostil e imperdonable posicionamiento respecto a una víctima de acoso escolar, abusos y agresiones sexuales”, aunque es consciente de que se trata de un centro que no es público. “De haberlo sido, las cosas habrían transcurrido de otra manera desde el principio”, asumió.

La familia, por otro lado, también se cuestionó por el posicionamiento del Opus Dei en este caso. “No damos crédito al triste y patético espectáculo desplegado por los responsables de la dirección del centro y por el presidente de la entidad Gaztelueta, y nos preguntamos si el colegio, como obra corporativa del Opus Dei, habla con la autorización de esa prelatura. Entendemos que si no hay un comunicado oficial del Opus Dei, avalan sin fisuras la postura del colegio, debido al concepto piramidal de la organización y a la condición de numerario del condenado, profesor de Religión”, señaló Cuatrecasas, que también se refirió al obispo de Bilbao, Mario Iceta: “Ha puesto palos en la rueda, con cobardía, nocturnidad y alevosía”, denunció.

Por todo ello, la familia está “muy cansada” con todo lo que ha sucedido. “A día de hoy, no hemos sacado ningún beneficio económico con todo esto, ni tampoco lo hemos reclamado. Al colegio siempre le hemos pedido un reconocimiento expreso y público de los hechos, una petición pública de perdón y una reparación moral de la víctima. Es increíble que alguien pueda pensar que aquí hay algún móvil económico”, indicó Cuatrecasas. Su mujer intervino únicamente en este punto para añadir: “Habría pagado muchísimo dinero por que todo esto no pasara”.

eL AMPA DE GAZTELUETA Mientras tanto, el AMPA del colegio Gaztelueta guarda silencio, ya que prefiere no efectuar ninguna valoración sobre este caso. Este periódico quiso conocer su opinión, pero tal y como trasladó el propio Goyarrola, la asociación que aglutina a los padres y madres del centro “dice que no quiere hacer ningún comunicado al respecto”.