donostia - Muchos socios de la talasoterapia La Perla en Donostia acudieron ayer como cada mañana con sus mochilas dispuestos a darse un chapuzón o a ejercitarse en el gimnasio sin saber que la planta menos dos del edificio había sufrido un incendio en una de sus saunas la noche anterior. “No tenía ni idea. Me han dicho que está cerrado y que no saben cuándo podrán abrirlo”, aseguraba un hombre que minutos antes había intentando acceder al complejo sin percatarse del precinto de señalización y el intenso olor a quemado que todavía reinaba en el ambiente.

Las abarrotadas mesas del café-restaurante del conjunto no hacían intuir la intensa humareda que la madrugada pasada había colapsado el lugar. Los equipos de emergencia fueron alertados por los vecinos de las largas columnas de humo que procedían de entre el balneario y la discoteca Bataplán en torno a las 22.40 horas del lunes.

Aunque en un principio el foco del incendio parecía proceder del segundo establecimiento, los bomberos dieron con el origen en una de las saunas secas de la planta menos dos del balneario. “El incendio tenía una carga térmica muy alta y el lugar era laberíntico, por lo que costó mucho apagarlo”, precisaron a este periódico los bomberos de Donostia, quienes, a pesar de tener controlado el fuego desde las 00.45 horas, no pudieron sofocar las llamas completamente hasta las 2.00 horas de la madrugada.

Para apagar el incendio fueron necesarias dos autobombas, un vehículo largo y el trabajo de trece bomberos, que tuvieron que turnarse en el interior de La Perla ante las altas temperaturas que se registraron. Un bombero tuvo incluso que ser atendido por una ambulancia al sufrir un pequeño golpe de calor y posteriormente fue trasladado a Pakea.

La cantidad de humo en el piso era tal, que las labores de los servicios de emergencia se prolongaron hasta pasadas las 4.00 horas. “Visualmente fue muy espectacular”, añadieron los bomberos.

Los servicios de emergencia acordonaron el paseo de La Concha a su paso por la zona del balneario hasta la mañana de ayer como prevención a que el fuego se extendiera.

sin fecha para la apertura Los empleados del complejo evaluaron a primera hora de ayer los desperfectos del incendio, que prácticamente afectaron a toda la segunda planta, y comenzaron con las tareas de limpieza.

“No sabemos cuándo abriremos, quizás el gimnasio antes, en unos días, pero lo que está claro es que hoy -por ayer-, no”, indicaba una de las empleadas, quien durante toda la mañana permaneció en la puerta del recinto alertando a los socios de que la talasoterapia estaba cerrada. “Han venido muchos que no se habían enterado y preguntan cuándo volveremos a abrir, pero por ahora no se sabe”, indicó a este periódico.

La primera valoración del centro fue de que prácticamente toda la zona de las saunas quedó dañada con importantes desperfectos. El resto del complejo, no obstante, parecía no haber sufrido grandes deterioros. Las instalaciones de La Perla ya quedaron completamente destrozadas en 2008 tras inundarse a consecuencia de un temporal.

Los edificios colindantes a la Perla, como la sede del club Atlético San Sebastián y la discoteca Bataplán, no sufrieron ningún daño, aunque el humo sí que alcanzó el lugar al compartir los tres edificios el mismo sistema de ventilación.

Al enterarse de lo sucedido, algunos de los socios, como una mujer que acudía con su hija a bañarse, preguntaron por la causa de las llamas. Por el momento, esta se desconoce, así que la investigación continúa abierta.