Síguenos en redes sociales:

El autor de la muerte de Nagore Laffage ya disfruta de la libertad condicional

Nueve años y 8 meses después del crimen, José Diego Yllanes Vizcay ya no debe acudir a dormir a prisión

El autor de la muerte de Nagore Laffage ya disfruta de la libertad condicional

PAMPLONA ? El pamplonés José Diego Yllanes Vizcay, condenado por la muerte de la joven irundarra Nagore Laffage en los Sanfermines de 2008, ya se encuentra en libertad condicional, cuando no han pasado ni diez años del crimen que conmocionó a toda la sociedad, lo que significa que ya no tiene que volver a dormir cada noche al Centro de Inserción Social (CIS) que le corresponde.

La pena de 12 años y medio que le impuso la Audiencia Provincial de Navarra tras el veredicto de un jurado popular, ratificada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y el Tribunal Supremo, se cumplirá en 2020, momento en el que podrá volver a ejercer la Psiquiatría en el sector público.

La titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Madrid concedió a Yllanes el acceso a la última fase del cumplimiento de su condena el pasado 7 de marzo y dicha decisión, tras no ser recurrida por la Fiscalía, se convirtió en firme el pasado viernes día 16, según la información difundida ayer por el periódico ABC. La Sección Segunda de la Audiencia de Provincial de Navarra le condenó como responsable de un delito de homicidio, con la circunstancia agravante de abuso de superioridad, y las atenuantes de reparación del daño (su familia depositó dinero en el juzgado para pagar las indemnizaciones) y de intoxicación etílica.

Además, el tribunal le impuso la inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena, lo que le impide trabajar en su especialidad, la Psiquiatría, en el sector público hasta que en el año 2020 se de por complicada la responsabilidad penal.

El pasado mes de diciembre se conoció que Yllanes estaba trabajando en una clínica de Psiquiatría privada en Madrid, lo que causó una enorme polémica y provocó que su contratación quedara suspendida temporalmente, según indicó en su momento el dueño del centro clínico, en el que el homicida de Nagore había recalado después de acceder al tercer grado penitenciario para realizar “labores de investigación y documentación, y no ejerciendo como psiquiatra”.

El crimen sucedió la primera noche de las fiestas de los sanfermines, en la madrugada del 7 de julio. Cuando volvía a su domicilio, el condenado se encontró con Nagore, una enfermera de 20 años a la que conocía de la Clínica Universitaria de Navarra, donde él realizaba la especialidad de Psiquiatría como médico residente. La sentencia de la Audiencia de Navarra relata que, tras besarse de mutuo acuerdo en el ascensor y subir al domicilio de Yllanes, que entonces tenía 27 años, este desnudó “de manera violenta” a la chica. Al desvestirla bruscamente, Nagore interpretó que Yllanes le estaba agrediendo sexualmente, y le amenazó con denunciarle y “destruirle la carrera”, dice la resolución judicial, fechada el 17 de noviembre de 2009. Ahí brotó lo peor de Yllanes. “La reacción airada de Diego Yllanes consistió en taparle la boca, para evitar que gritara, y en golpear de manera deliberada y repetida a Nagore”. Le causó 38 heridas por todo el cuerpo, después la mató, estrangulándola, y trató de descuartizarla, para poder hacer desaparecer el cuerpo. ? J.M.S.