Síguenos en redes sociales:

Juzgan a dos estafadores por el timo de los billetes tintados

La víctima, gerente de una empresa alavesa, se dio cuenta del ardid y les denunció

Juzgan a dos estafadores por el timo de los billetes tintados

vitoria - Se le conoce como el timo de los billetes tintados, la estampita nigeriana o la estafa del wash wash. Básicamente consiste en tratar de hacer creer a alguien que es posible hacer copias fraudulentas de billetes de curso legal mediante un estrafalario sistema en el que se emplean papel de aluminio y líquidos que, supuestamente, obran la transferencia. Los timadores organizan una puesta en escena para convencer a sus víctimas de que son capaces de llevar a cabo la clonación milagrosa, y esto es lo que sucedió en el caso que se juzga mañana en la Audiencia Provincial de Álava. Dos individuos de origen camerunés trataron de engatusar a un empresario alavés en la habitación de un céntrico hotel de Vitoria, pero el asunto se torció y ahora se enfrentan a una posible pena de prisión de ocho meses, que podría sustituirse por una expulsión de 10 años.

El escrito de acusación de la Fiscalía explica que los dos acusados organizaron una reunión en una habitación del Hotel Ciudad de Vitoria con el gerente de una empresa dedicada a la maquinaria. El hombre acudió a la cita convencido de que sus interlocutores estaban interesados en la compra de materiales de su empresa, tal y como habían hablado en varios contactos telefónicos los días previos. Una vez efectuadas las presentaciones, el guión cambió.

Los acusados le propusieron que les entregara 450.000 euros en billetes de 50 euros, ya que, según le garantizaron, eran capaces de “copiarlos” y darle a cambio la misma cantidad más un 20% de beneficio. Ante los recelos del gerente, le pidieron un billete de 50 euros para una demostración. Lo introdujeron en unas láminas de papel aluminio y manipularon una serie de líquidos para dar mayor veracidad a su historia. Finalmente, extrajeron el billete entregado junto a otros dos más explicándole que eran copias.

La mentira no funcionó, porque el hombre había memorizado la numeración de su billete y no coincidía. Rápidamente concluyó que todo era una estafa montada para lograr la entrega de los citados 450.000 euros y que los billetes habían sido previamente preparados por los acusados para que parecieran copias. Sin mayor dilación, abandonó la habitación y presentó la correspondiente denuncia. La Fiscalía acusa a ambos de cometer presuntamente un delito de estafa en grado de tentativa y pide para cada uno de ellos ocho meses de prisión, “que será sustituida por su expulsión del territorio español por tiempo a contar desde que sea efectiva”. Además, solicita el pago de una multa de algo más de mil euros.

No es la primera vez que se tiene constancia de detenciones relacionadas con el timo de los billetes tintados en Vitoria. Hace algunos años, la Policía Local detuvo en un bar de Zabalgana a un hombre de 39 años que portaba billetes falsos por valor de 7.420 euros y efectos utilizados habitualmente para cometer estafas a través del método de los billetes tintados o wash wash. El arresto se produjo cuando una ciudadana que se encontraba en el local se percató de que le habían robado el móvil, por lo que solicitó la presencia de una patrulla. En el momento del hurto sólo se encontraban en el bar ella y otras dos personas, una de las cuales había abandonado el local. Los agentes identificaron y registraron al individuo que todavía permanecía en el establecimiento con la intención de recuperar el móvil, pero al registrar su bolso, la Policía encontró tres billetes falsos de 500 euros, así como una gran cantidad de láminas de papel con marcas de agua que, examinadas al trasluz, presentaban relieves de diversas tonalidades que asemejaban las dimensiones y apariencia de diferentes billetes de curso legal. Además, se le ocupó un sobre con un compartimiento oculto y otro con un polvo blanco que, previsiblemente, pretendían utilizar para hacer creer a las posibles víctimas que las láminas que parecían billetes se convertían en dinero. El total del papel incautado con apariencia de billetes para cometer la estafa arrojaba un total de 7.420 euros.

meses de cárcel Pide la Fiscalía para los acusados de cometer presuntamente un delito de estafa en grado de tentativa. Cárcel que podrá ser sustituida por su expulsión del territorio español.

euros de multa Solicita la Fiscalía, además de la pena de prisión para los dos presuntos estafadores, que pretendían obtener 450.000 euros con esta estafa.

euros En otra estafa de estas características en Zabalgana, la Policía Local de Vitoria se incautó de papel con apariencia de billetes de curso legal por este valor.