Madrid - José Ramón Prado Bugallo, Sito Miñanco, uno de los históricos narcotraficantes gallegos, fue detenido ayer de nuevo en una macrooperación antidroga desarrollada en varios puntos del Estado, que se saldó con más de 30 detenidos en la que resultaron heridos tres agentes de la Policía, uno de ellos un GEO que recibió un balazo en el hombro. La Policía Nacional desarrolló ayer la Operación Mito, dirigida por la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que continúa abierta y en la que se prevén 40 detenciones y 47 registros en empresas y domicilios de Andalucía, Galicia y Madrid. Entre los detenidos está la hija de Sito Miñanco, su lugarteniente Enrique García Arango, el capo Ramiro Somoza y David Pérez Lago, hijastro de otro histórico capo del narcotráfico gallego, Laureano Oubiña.

Miñanco, de 62 años, y con más de 20 de ellos pasados en prisión, estaba en semilibertad desde abril de 2015 y trabajaba como responsable de seguridad de una empresa de aparcamientos en Algeciras. Pero los investigadores creen que, en realidad, dirigía una banda de narcotraficantes dedicada a introducir cocaína en España y a blanquear dinero. Se les investiga desde 2016, poco después de que Miñanco comenzara a disfrutar de sus beneficios penitenciarios. Tenía que dormir diariamente en el Centro de Inserción Social (CIS) de Algeciras (Cádiz) y allí fue detenido.

La operación se saldó con tres agentes heridos, dos de ellos del Grupo Especial de Operaciones (GEO), un cuerpo de la elite de la Policía, que entraron en una nave de un club de tiro de Alpedrete, en la sierra de Madrid, en el partido judicial de Collado Villalba.

Uno de los supuestos narcos les recibió a tiros y una de las balas le dio a un agente en un hombro, por lo que fue ingresado en el Hospital Puerta de Hierro e intervenido quirúrgicamente, aunque su vida no corre peligro. En el tiroteo resultó herido en una pierna uno de los supuestos narcos, aunque su estado tampoco reviste gravedad. En esa parte de la operación, fueron arrestadas cinco personas, según las fuentes de la investigación consultadas.

Otro agente del GEO resultó herido leve al recibir otro disparo, pero, en su caso, lo repelió el chaleco antibalas con el que se protegía. El otro policía sufrió un pequeño rasguño.

Las pesquisas están en marcha desde 2016 a cargo de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) y de los grupos contra el crimen organizado (Greco) de la Costa del Sol y de Galicia y culminaron ayer con detenciones en Málaga, Cádiz, Galicia y Madrid.

Los investigadores sospechan que la banda se dedicaba a introducir cocaína en España y a blanquear dinero, y que el histórico narco Sito Miñanco estaba al frente de la misma.

47 registros previstos Otro de los lugartenientes de Miñanco es Luis Enrique García Arango, arrestado en Madrid junto a otras cinco personas. El resto de provincias con arrestos son Málaga, Cádiz y Sevilla, según precisaron las citadas fuentes con datos recabados hasta las 19.30 horas. El operativo sigue en marcha y están previstas más detenciones.

Los investigadores de la Udyco consideran que con la operación Mito se ha desarticulado el clan de Miñanco, un histórico narco que comenzó a traficar en los 80 con el tabaco de contrabando y, posteriormente, con la cocaína.

La Policía Nacional informó en su cuenta de Twitter que se ha decretado el secreto de sumario y ha deseado una “rápida recuperación a los compañeros del GEO heridos en el dispositivo”. En el operativo se prevén realizar 47 registros en empresas y domicilios.

De hecho, varias viviendas de la localidad pontevedresa de Cambados -lugar de procedencia de Sito Miñanco y donde fue detenida su hija- fueron registradas por agentes de la Policía.

Los agentes llegaron por la mañana a la agencia inmobiliaria San Saturnino, que regenta la familia en una céntrica calle de Cambados, y procedieron a varios registros hasta las 16.30 horas, cuando se fueron con más de seis cajas con documentación.

Agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo también otros registros en el municipio, concretamente en un domicilio ubicado en el entorno de la inmobiliaria y en una nave de astilleros en el lugar de O Facho, en Castrelo.

Además, una unidad especializada de rastreo canina de la Policía procedió a inspeccionar las proximidades de una zona de Caleiro, en Vilanova de Arousa. Numerosos agentes supervisaron durante toda la mañana la zona y los principales accesos a la localidad. - Efe