donostia - El chef argentino Paulo Airaudo, del restaurante Amelia de Donostia, se proclamó ayer vencedor de la sexta edición del premio Basque Culinary Center-Eroski, que distingue la mejor elaboración gastronómica innovadora basada en producto local.

Airaudo se impuso en la final, celebrada en Donostia, en un almuerzo para unos 40 comensales, a los chefs Antonio Rodríguez, de Sevilla, y Laura Muñoz, de Treviño (Burgos), quienes habían sido seleccionados entre todas las propuestas presentadas para preparar sus elaboraciones en las cocinas del Basque Culinary Center, donde el jurado decidió el palmarés.

Al acto de entrega de los premios asistieron autoridades como el alcalde de Donostia, Eneko Goia; el rector de la Universidad de Mondragón, Vicente Atxa; y el presidente de Eroski, Agustín Markaide, entre otros.

Airaudo, quien recientemente se ha hecho merecedor de una estrella Michelin, apenas siete meses después de abrir su nuevo restaurante en Donostia, ganó el premio con la receta Molleja, ajo negro y zanahoria, una arriesgada propuesta con molleja de corazón, un producto local pero de escasa tradición en la gastronomía vasca, tal y como reconoció el chef argentino.

Este plato fue distinguido con el primer premio, dotado con 6.000 euros, por delante de la elaboración de Antonio Rodríguez, del restaurante Ispal de Sevilla, quien quedó en segundo lugar con una receta denominada Albur, entre el río y la dehesa, basado en el citado pescado, no muy conocido pero “bastante económico”.

Con este plato, Rodríguez recibió el segundo premio, dotado de 3.000 euros.

Por último, la cocinera del restaurante Urgora de Treviño, Laura Muñoz, ocupó el tercer puesto, por el que recibe 1.000 euros, con el postre Canutillos rellenos de hormigos de miel, dulce de calabaza, semifrío de queso verde y nueces con arrope de uva garnacha, que aglutina ingredientes del enclave burgalés y de la comarca alavesa de Aiara, tal y como desveló su autora.

Los premios BCC-Eroski tratan de reconocer a los profesionales que utilizan productos locales a los que, a través de la innovación, otorgan “una nueva dimensión gastronómica”. - Efe