Síguenos en redes sociales:

Mugaritz busca ser el décimo triestrellado

El miércoles competirá con 22 restaurantes por el olimpo de Michelin

Mugaritz busca ser el décimo triestrelladoRuben Plaza

Donostia. Todos los años por estas fechas el nombre del restaurante de Andoni Luis Aduriz, Mugaritz de Errenteria, vuelve a sonar en las apuestas para hacerse con la tercera estrella Michelin. Y todos los años Gipuzkoa se queda con las ganas de ver a uno de sus mejores chefs en el olimpo de esta guía junto con los reputados Arzak, Subijana, Berasategui y el vizcaino Atxa.

El miércoles The Ritz-Carlton Abama en Guía de Isora (Tenerife) acogerá la gala en la que se dará a conocer la Guía Michelin España y Portugal 2018 ante 500 invitados. En la isla canaria, el chef donostiarra se la jugará con otros 22 restaurantes que actualmente tienen dos estrellas por hacerse con uno de los dos nombres que, según publica Efe, se van a sumar a la lista de los nueve triestrellados.

El Mugaritz de Aduriz ocupa la novena posición en el ranking de los 50 mejores restaurantes que cada año elabora la revista Restaurant. De hecho, es el mejor de los guipuzcoanos. Pero la tercera estrella Michelin es una distinción que se le sigue resistiendo.

El que está abonado a los brillos Michelin es otro chef donostiarra, cuya base de operaciones se sitúa en Lasarte-Oria. Martín Berasategui no solo es el único cocinero de la lista con dos restaurantes triestrellados, el ya citado en el municipio guipuzcoano y el Lasarte en Barcelona, que el año pasado logró la tercera. Además, es el chef con más distinciones, porque cuenta con un total de ocho estrellas Michelin, puesto que hay que sumar otras dos en su local del hotel Abama de Tenerife. El hecho de que este año la gala se celebre también en la isla canaria puede llevar a pensar a más de uno que Berasategui siga sumando y logre nada menos que su novena estrella.

Sin dejarse llevar por lo que conlleva su nombre dentro de esta guía, en declaraciones a Efe prefirió no especular sobre el reparto y se limitó a señalar: "Recogeremos el trabajo de un año".

Y como no se prevé que ninguno de los triestrellados se caiga del podio, pasado mañana volveremos a ver sonreír a los otros chefs vascos que comparten ese preciado honor de poseer tres estrellas: Juan Mari y Elena Arzak, Pedro Subijana y Eneko Atxa.

Pero, además, la cita del miércoles también pondrá el acento en las otras dos categorías que suponen un espaldarazo a la labor de los cocineros.

Se esperan también nuevos restaurantes con dos estrellas y, aunque las quinielas no lo incluyen, Gipuzkoa sin duda estará mirando a los restaurantes donostiarras Mirador de Ulía y Kokotxa, al Alameda de Hondarribia, al Zuberoa oiartzuarra o al getariarra Elkano, el último en sumarse a esta lista de restaurantes con una estrella Michelin y que podría ser uno de los restaurantes con dos estrellas.

También habrá que estar pendiente de las nuevas incorporaciones, una veintena según han señalado desde Michelin, que "prometen sorprender".