Síguenos en redes sociales:

Guo-Qiang descubre la pólvora como material creador de belleza

El artista chino expone 27 pinturas en el Prado elaboradas con esa sustancia

Guo-Qiang descubre la pólvora como material creador de bellezaefe

Madrid. El artista chino Cai Guo-Qiang llega al Museo del Prado con El espíritu de la pintura, un "diálogo" con los grandes maestros de la pintura que podrá verse hasta el próximo 4 de marzo y con el que el artista ha creado 27 pinturas con la pólvora como elemento primordial.

"Vivimos en una época de muchos atentados, pero si utilizamos la pólvora en el arte también puede crear belleza", defendió Cai, quien con esta muestra se convierte en el primer artista contemporáneo que concibe obra inédita creada in situ para una exposición en el Museo del Prado.

El artista quien ha vuelto a la pintura tras varios años trabajando otras disciplinas ha querido "construir un puente" con antiguos maestros como Goya, Tiziano, Rubens o Velázquez y "abrir un camino" para los creadores contemporáneos. Pese a ello, reconoce haber "tenido dudas" al inicio del proyecto.

"Hace dos años ya hablamos de esta posibilidad y, junto a los expertos del museo, trabajé en ese periodo para construir un puente, pero cuando llegué hace un mes, tenía dudas. Y me di cuenta de que no hay una creación formal, sino que el proceso de crear es siempre de prueba", señaló el autor.

Precisamente fue con la creación de una de las piezas que ahora expone en el Salón de Reinos con la que Cai tuvo claro el método de trabajo. Esta pieza fue reelaborada para introducir una línea negra en mitad del cuadro que expresara la "división temporal" entre el pasado y el presente, por lo que hubo que hacer más de una explosión.

"El miedo en sí es un problema para el artista, porque genera más miedo. Pero me di cuenta de que hay que aventurarse ante el lienzo para crear un arte inmortal, es la herencia de los maestros: sobre todo persiste el espíritu de arriesgarse", añadió. De las 27 obras hechas expresamente para la pinacoteca, ocho de ellas fueron creadas en el Salón de Reinos. El Greco ocupa toda la primera sala de la muestra, incluido el primer cuadro elaborado por Cai en el Salón de Reinos para El espíritu de la pintura.

En otras salas podrán verse piezas como Ceremonia negra o Las nubes distantes, donde el autor muestra su duelo por sus familiares muertos en los últimos años. Y para terminar, la obra que da título a la exposición, El espíritu de la pintura, en la que el pintor chino reúne en un solo cuadro alegorías de los más importantes trabajos de Goya, Rubens o Velázquez.

Cai ha decidido emplear para este proyecto pólvora procedente de Valencia. El autor explicó cómo este material ha influido en su trabajo hasta el punto de generar muchas "reacciones incontroladas", como la explosión en el último cuadro que fue mayor de lo esperado.

"Es una sensación muy peculiar y creo que es también reflejo del espíritu de España, porque no podría haber ocurrido en otro país. La pólvora española es diferente a la del resto del mundo", comentó el artista con humor. Europa Press