Donostia - Este miércoles, día 25, la Diputación de Gipuzkoa pondrá en marcha la campaña contra la procesionaria, por la cual durante tres días se fumigarán con un producto fitosanitario homologado denominado bacillus thuringiensis, utilizado en la agricultura ecológica, un total de 1.354 hectáreas de pinar repartidas en 38 municipios.

Como ya adelantó este periódico, el Ejecutivo foral decretó en agosto, mediante una orden foral, la existencia de la plaga de la procesionaria tras las observaciones realizadas por el personal del Servicio de Montes y Gestión de Hábitats. En este sentido, desde el miércoles hasta el viernes, bien un avión tipo Aitr-Tractor AT_502, bien un helicóptero de turbina llevarán a cabo la fumigación con este producto que, según el plan foral, no requiere de “plazo de seguridad” tras su aplicación ni persiste en el medio, ya que se “degrada” con la luz “en unos pocos días”. La fumigación se realizará únicamente en bosques. “No se harán tratamientos sobre núcleos urbanos ni masas de agua y se dejará una franja de seguridad de 100 metros en su entorno, excepto en casos debidamente justificados”, sostiene el documento elaborado por la Diputación.

Los municipios que se verán afectados son: Aduna, Aia, Aizarnazabal, Altzaga, Aretxabaleta, Arrasate, Asteasu, Ataun, Azkoitia, Beasain, Bergara, Deba, Eibar, Elduaien, Elgoibar, Eskoriatza, Gabiria, Gaintza, Getaria, Idiazabal, Lazkao, Legazpi, Mendaro, Mutiloa, Mutriku, Olaberria, Orio, Segura, Soraluze, Urretxu, Usurbil, Zarautz, Zegama, Zerain, Zizurkil, Zumaia y Zumarraga. - N.G.