En los últimos años, la Fundación Arantzazu Gaur, que integran la comunidad franciscana, la Diputación, el Ayuntamiento de Oñati, la Corporación Mondragon y la Fundación Kutxa, ha trabajado en la puesta en marcha de este proyecto que por fin ve la luz con el firme propósito de potenciar el turismo de naturaleza y el Camino Ignaciano. Representantes de las citadas instituciones y entidades, entre ellos, el diputado general Markel Olano, y el alcalde oñatiarra, Mikel Biain, asistieron ayer a la puesta de largo de Arantzazu aterpetxea, que también contó con la presencia de miembros de la Fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea (GPS) y el responsable de gestión de Arantzazu Gaur, Juan Biain.

“Arantzazu es patrimonio de Gipuzkoa y con el nuevo albergue damos un paso más en el camino de poner ese tesoro al servicio y disfrute de la sociedad”, consideró Olano, antes de que se diera paso a la visita por las instalaciones de 408 m2 útiles que se han acondicionado en la entreplanta del edificio Gandiaga 1.

dos primeros huéspedes Una inversión de más de 449.000 euros, afrontada por la Fundación Arantzazu Gaur, ha servido para poner a punto el nuevo alojamiento, incluido su mobiliario. Cuatro habitaciones de doce literas cada una y otros dos dormitorios más pequeños de cuatro plazas invitan a pernoctar en un impresionante paraje que funde la belleza de Arantzazu con la del parque natural de Aizkorri-Aratz.

El resto de dependencias, por su parte, se distribuyen en un comedor, que será multifuncional, la cocina de libre uso, y tres áreas de aseos y duchas.

De este modo, el equipamiento, que abrirá sus puertas todos los meses del año salvo en enero, suma un plus de atractivo dentro de un proyecto que armoniza el respeto a la perspectiva global, histórica y espiritual del santuario con el impulso de distintas iniciativas.

El albergue causó buena impresión entre los vecinos que ayer se acercaron al edificio Gandiaga. “Ha quedado de lujo”, afirmaba un sonriente oñatiarra. Pero será hoy cuando se estrene con el recibimiento a sus primeros huéspedes. “Son dos peregrinos que están recorriendo el Camino Ignaciano; vienen desde Zumarraga”, detalló el responsable del servicio, Joseba Longarte.

Para hacer reservas hay que llamar al 943 780 500, 656 743 148 o escribir a arantzazuaterpetxea@gipuzkoamendizmendi.net.